El FC Barcelona cerró la tercera jornada de LaLiga 2025/26 con un empate gris ante el Rayo Vallecano. El 1-1 en Vallecas dejó más dudas que certezas, sobre todo en el plano ofensivo, y puso el foco en algunos jugadores que no estuvieron a la altura. Entre ellos, Dani Olmo, titular en la mediapunta, que firmó una actuación muy por debajo de lo esperado y alimentó el debate interno sobre el futuro inmediato de Fermín López.

Una actuación que deja huella

Olmo partía como gran apuesta de Flick para darle creatividad y pausa al equipo, pero lo que ofreció en Vallecas fue muy distinto. Desconectado del juego, con poca influencia y perdiendo varios balones en zonas comprometidas, el internacional español quedó señalado como uno de los responsables de que el Barça no pasara del empate.

Dani Olmo escalfament Barça Osasuna EFE
Dani Olmo escalfament Barça Osasuna EFE

Su bajo rendimiento se produjo en un momento clave: el futuro de Fermín está sobre la mesa en las oficinas del Camp Nou, con el Chelsea presionando hasta el último día del mercado para intentar llevárselo.

Fermín, más necesario que nunca

En el vestuario y en el propio cuerpo técnico existe consenso: Fermín no puede salir. El canterano ha demostrado en los últimos meses un nivel competitivo altísimo, con llegada, trabajo incansable y una capacidad de adaptación que resulta muy valiosa para Flick. Además, representa un perfil que ahora mismo Dani Olmo no está consiguiendo cubrir con regularidad.

El partido ante el Rayo volvió a evidenciar que el Barça necesita jugadores que mantengan la intensidad y el compromiso durante los 90 minutos, algo que Fermín aporta siempre que pisa el campo.

El Chelsea aprieta

En Londres no tiran la toalla. El Chelsea insiste en hacerse con los servicios del centrocampista azulgrana y ha mantenido contactos hasta el último momento con el entorno del jugador. La idea es presentar una oferta importante antes del cierre de mercado, consciente de que la situación económica del Barça no es la más sólida.

Sin embargo, desde dentro del club la postura es clara: Fermín es intransferible salvo que llegue una propuesta absolutamente irrechazable, cercana a los 90 millones de euros. Aun así, la sensación es que Flick y parte del vestuario no permitirán su salida.

Fermín López Barça Como EFE
Fermín López Barça Como EFE

Flick toma nota

El técnico alemán sabe que necesita competencia real en la mediapunta para que Dani Olmo no se acomode y para que el equipo no pierda frescura cuando el ex del Leipzig no está inspirado. En ese contexto, Fermín es el complemento ideal: joven, en progresión y con hambre de protagonismo.

El duelo ante el Rayo ha dejado un mensaje claro: si el Barça quiere aspirar a todo, Fermín debe quedarse. El Chelsea lo intentará hasta el último segundo, pero todo apunta a que el jugador seguirá vistiendo de azulgrana.