El Comité Técnico de Árbitros, encabezado por su presidente Medina Cantalejo, ha ofrecido hoy una rueda de prensa con motivo del caso Enríquez Negreira.El FC Barcelona efectuó pagos millonarios a la empresa DASNIL 95 SL, cuyo propietario era el mismo José María Enríquez Negreira, que en aquel momento también ejercía el cargo de vicepresidente del CTA.
Tras salir a la luz, la imagen de los árbitros ha quedado muy deteriorada. Fueron muchos los colegiados que salieron al paso de las declaraciones, incluso Xavier Estrada Fernández, ahora árbitro de VAR, se ha querellado contra Negreira. Sin embargo, muchos se habían sentido solos ante el silencio de la institución. Muchas eran las voces que pedían esta rueda de prensa para escuchar la versión oficial.

Cantalejo: "Lucharemos para que nuestro nombre quede como está"
El CTA, presidido por Medina Cantalejo, ha salido al paso de las acusaciones que decían que no se posicionaban. El presidente del Comité ha recordado que emitieron dos textos donde dejaban clara su postura, pero que al parecer "no convenció". Ha asegurado que el caso Negreira ha colocado bajo los focos a los árbitros, pero que "lucharemos para que nuestro nombre quede como está". De hecho, recalcó que "nos tenemos que comer ciertas cosas que nada tienen que ver con nosotros", y que para él "es el día más triste en la historia del arbitraje".
Durante el acto ha declarado que "nos pondremos a disposición de las instituciones", de hecho ha asegurado que han recabado toda la información para entregársela a la Fiscalía de Barcelona, que está investigando el caso. Todos los árbitros han colaborado "excepto uno", tal y como ha confirmado, aunque su nombre no ha trascendido.
🗣️ "No hay ni una evidencia ni una prueba contra nadie que esté aquí ni contra compañeros de generaciones pasadas que pueda decir que un árbitro de fútbol español es deshonesto".
— RFEF (@rfef) March 2, 2023
- 𝐋𝐮𝐢𝐬 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐧𝐚 𝐂𝐚𝐧𝐭𝐚𝐥𝐞𝐣𝐨 pic.twitter.com/rqK95UB8Ka
Sobre las acusaciones que podían situarlos bajo la lupa por una supuesta corrupción, ha querido dejar claro que "no hay ninguna evidencia de que los árbitros del fútbol español son deshonestos" y que tendrán que ser el FC Barcelona, el mismo Enríquez Negreira y su hijo, los que tengan que rendir cuentas.
Laporta ofrecerá una rueda de prensa
Joan Laporta aseguró, nada más salir las informaciones, que ofrecerían una rueda de prensa para esclarecerlo todo. El club emitió un comunicado donde explicaba que los pagos realizados se hicieron a una empresa externa para recibir informes sobre jugadores de categorías inferiores, y que la relación se amplió con informes técnicos sobre el arbitraje profesional.

El presidente blaugrana quiso acallar, así, aquellas voces que querían ensuciar el nombre del FC Barcelona y que los pagos nada tenían que ver con ningún tipo de corrupción, como así insinuaban muchos. La investigación continua abierta, y Laporta aseguró que llegarán hasta el fondo de la cuestión. El dirigente culer aseguró tener "muchas ganas de explicarlo todo", en el menor tiempo posible. Desde el club están recavando toda la información para poder extraer unas conclusiones que darán a conocer en breves.