El FC Barcelona ya ha dejado claro su nuevo plan para la portería, y no hay vuelta atrás. Con la renovación confirmada de Wojciech Szczesny por dos temporadas más, el club azulgrana ha definido la estructura de su portería para el futuro inmediato. El polaco, que firmó ayer su nuevo contrato tras una temporada a buen nivel como guardameta, seguirá vinculado al proyecto liderado por Hansi Flick y Deco, pero como segundo portero. La decisión, que a priori podría parecer rutinaria, es en realidad la confirmación definitiva del adiós de Marc-André ter Stegen.

En el Barça lo tienen decidido: Joan García será el portero titular la próxima temporada. El joven catalán, fichado recientemente procedente del Espanyol, es una apuesta clara de la dirección deportiva y del nuevo técnico alemán, que lo considera clave por su agilidad, capacidad con los pies y carácter competitivo. Flick cree que Joan se ajusta mejor a su estilo de juego, que exige a los porteros participar activamente en la salida de balón y mostrar seguridad bajo presión.

Szczęsny Barça Europa Press
Szczęsny Barça Europa Press

Ter Stegen, sin sitio

Con Joan García como número uno y Szczesny como suplente de garantías, Ter Stegen queda fuera del plan. La jerarquía en la portería ya no le incluye, y desde el club se le ha transmitido de forma indirecta —y pronto se hará de manera oficial— que debe buscar una salida. La reunión directa entre Flick y el alemán está prevista en los próximos días y no será fácil: se trata de uno de los pesos pesados del vestuario y uno de los jugadores con mayor salario de la plantilla.

El guardameta alemán, que llegó al Barça en 2014 y ha sido protagonista en los últimos títulos del club, ya no cuenta con la confianza del cuerpo técnico. Aunque ha tenido actuaciones destacadas, su irregularidad en los últimos años y su alto coste económico han empujado al club a tomar una decisión firme.

Ter Stegen / Foto: Europa Press
Ter Stegen / Foto: Europa Press

Un cambio de ciclo inevitable

La apuesta por Joan García representa un cambio de ciclo en la portería del Barça. Tras una década con Ter Stegen como referente bajo palos, el club busca rejuvenecer la plantilla, aligerar masa salarial y construir una plantilla más dinámica y adaptable. La continuidad de Szczesny como segundo portero aporta experiencia, profesionalidad y tranquilidad al vestuario, algo que Flick también ha valorado positivamente.

El futuro de Ter Stegen ahora está en manos de su entorno y del mercado. Hay interés desde clubes de la Premier League y de Arabia Saudí, pero todavía no hay una oferta concreta sobre la mesa. En cualquier caso, el mensaje del Barça es claro: no hay sitio para él.

La etapa de Ter Stegen en el Barça toca a su fin, y el club ya ha activado el nuevo plan para la portería. Flick y Deco no tienen dudas: es el momento del relevo.