Marc Márquez tiene muchas opciones de proclamarse este domingo en el campeón de MotoGP. Después de una travesía por el desierto por culpa de las lesiones, el piloto de Cervera tiene prácticamente en el saco el que será su 9º título mundial, con el que igualará la cifra de su referente y archienemigo Valentino Rossi. Y justo antes del importante Gran Premio de Japón, Márquez ha concedido una interesante entrevista al diario As en la que repasa la actualidad de MotoGP y las sensaciones antes de la gran cita.
"No quiero bajar la guardia cuando se cierre el título, sino seguir con la misma dinámica. Ya me ha pasado otros años y es lo más difícil, el seguir con la misma concentración e intensidad", afirma el piloto de Cervera, que admite que no esperaba ser tan superior a sus rivales con la Ducati oficial. "No esperaba estar a falta de seis carreras pudiendo cerrar el título, porque hay muchos puntos en juego aún. Ha sido una temporada... Hubo 14 salidas seguidas ganando (siete dobletes), y eso es más difícil que ganar diez domingos seguidos", añade.

Marc Márquez: "No soy un piloto de rellenar parrillas"
Ahora Marc Márquez sonríe, pero no hace tanto tuvo dudas sobre su futuro, mientras iba acumulando pasos por el quirófano. "Si, estuve cerca de la retirada. No he negado nunca que lo que hice no fue renunciar, sino invertir en mí. Hice un año de inversión para coger la mejor moto de la parrilla, que era la Ducati, aunque fuera una del 23, y con ella ya entiendes si tienes el nivel o no. Si lo tenía, seguía, si no, paraba, porque yo no soy piloto de rellenar parrillas", admite Marc Márquez.
El piloto, además, no cree que de haberse retirado hubiera fracasado. "No habría fracasado, porque para mí el fracaso es no intentarlo. Hubiera sido un intento y hubiera quedado ese regustillo de que una lesión me ha jodido. Me ha hecho perder tres o cuatro años y aprender un concepto de vida diferente".

Márquez ya piensa en el 10º Mundial, para superar a Rossi
Marc Márquez es ya una leyenda viva, uno de los grandes de la historia, aunque todavía tiene tiempo para aumentar su palmarés superando más y más récords. De momento, igualará los 9 títulos de Valentino Rossi, por lo que superarle estará más cerca. "El décimo es posible, porque es el siguiente número. Estoy hablando como si diera por hecho este título...".
El piloto de Ducati, además, ha explicado con más detalle su ya histórica celebración en Misano, imitando a Leo Messi. "Es un gesto que tenía doble o triple sentido. Estás enseñando el E’ rosso (Es rojo), el mono rojo. Le di vueltas por la noche. Ojalá llegué la celebración del título, pero no me gusta hablar de eso ni prepararla, pero lo del mono me creó un extra de motivación y de concentración. Me gustaba y me decía que tenía que hacerlo, porque la imaginaba. Si enseñas ahí un mono de una fábrica que no es Ducati es diferente, pero hacía el E’ rosso que había hecho Davide Tardozzi".