El Bayer Leverkusen se prepara para una nueva etapa tras la inminente salida de Xabi Alonso, quien todo apunta a que asumirá el banquillo del Real Madrid. En el club alemán ya trabajan en su relevo, y uno de los nombres que más fuerza ha tomado en las últimas horas es el de Cesc Fàbregas. El exfutbolista del Barça y del Chelsea ha sorprendido en sus primeros pasos como entrenador, logrando hitos importantes con el Como en Italia, y su perfil joven, ambicioso y con ideas modernas gusta mucho en Leverkusen.
Cesc como relevo de Xabi Alonso
Cesc ascendió al Como a la Serie A en su primer año como técnico y, en este segundo curso, ha consolidado al equipo en la élite italiana con un estilo de juego atrevido y efectivo. Esa capacidad para construir proyectos desde abajo y dotarlos de una identidad futbolística sólida ha llamado la atención de la dirección deportiva del Leverkusen, que busca continuidad tras el éxito histórico bajo la batuta de Alonso.
Cesc, a por Eric Garcia
Si se concreta su llegada, Cesc ya tiene claro a quién pediría como primer fichaje: Eric Garcia. El defensa del Barça es una de las debilidades del técnico catalán, que ya intentó llevárselo a Italia durante el mercado de invierno. En aquel momento, el Barça descartó la operación por petición expresa de Hansi Flick, pero la insistencia de Cesc podría reabrir el escenario.

Eric Garcia ha cerrado la temporada en el Barça de forma sobresaliente. A pesar de comenzar el curso con un papel secundario, las lesiones en defensa y su versatilidad lo han convertido en un comodín de valor incalculable. Ha actuado como central, pivote e incluso lateral derecho, y su rendimiento en todas las posiciones ha sido notable. En el Clásico ante el Real Madrid, donde incluso marcó un gol, terminó de convencer a Flick, que ahora lo considera un jugador indispensable en su plantilla para la 2024/25.
Desde el entorno de Fàbregas se insiste en que Eric sería el fichaje ideal para apuntalar la defensa del Leverkusen, especialmente con la salida de Jonathan Tah, que también interesa al Real Madrid. El técnico catalán valora del ex del Manchester City su inteligencia táctica, capacidad de salida de balón y liderazgo silencioso.

El Barça no quiere que salga
El gran obstáculo es que el FC Barcelona no tiene intención de dejarlo salir. El club azulgrana lo ve como una pieza valiosa por su polivalencia y profesionalidad, además de ser un jugador de bajo coste salarial en comparación con otros del primer equipo. Deco y Flick coinciden en que mantenerlo es estratégico, sobre todo si se concretan las salidas de otros defensas como Araujo o Christensen.
Eso sí, si el Leverkusen se lanza con una oferta potente, el Barça podría verse tentado a escuchar, especialmente si necesita ingresos para cuadrar cuentas. La cifra que se baraja rondaría los 15-20 millones de euros, una cantidad interesante dada la situación económica del club, aunque insuficiente si Flick considera a Eric como una pieza clave para su proyecto.
Flick lo ha dicho en privado y lo ha demostrado en la práctica: Eric Garcia es uno de sus hombres de confianza. Y Cesc Fàbregas lo tiene claro: si da el salto a la Bundesliga con el Leverkusen, hará todo lo posible por llevárselo con él. El futuro del defensa catalán puede ser uno de los culebrones del próximo mercado.