2026 será una revolución en el planeta F1 y, según la prensa americana, lo podría ser también dentro del box de Red Bull. Tal como asegura IndyStar por "fuentes con conocimiento directo de las conversaciones", la escudería austríaca estaría interesada en el fichaje de Alex Palou para acompañar a Max Verstappen en su alineación de 2026.
Verstappen-Palou, el tándem de tetracampeones
Alex Palou, cuatro veces campeón de la IndyCar, es toda una sensación en el mundo del motor norteamericano, y aunque la Fórmula 1 no se ha cruzado en su camino, no por eso le es lejana. Aunque no acumula experiencias oficiales a bordo de un monoplaza del Gran Circo, lo cierto es que el de Antoni de Vilamajor ya ha estado vinculado contractualmente con McLaren.
INDY500 WINNERS!!! 🥛
— Alex Palou Montalbo (@AlexPalou) May 26, 2025
Still can't believe it… Amazing job by everyone at @CGRTeams
Thanks to all the amazing fans, you are the best! 👊 pic.twitter.com/I5OK6VAHH5
El 14 de septiembre de 2022, McLaren y Chip Ganassi Racing anunciaban un acuerdo entre ambas escuderías y el campo del piloto con tal de que, durante el curso de 2023, Alex Palou defendiera los intereses del equipo norteamericano y fuera piloto probador de la escudería británica. El catalán llegó a subirse al MCL35M para llevar a cabo tests en el Circuit de Barcelona-Catalunya y en el Red Bull Ring, y aunque fue confirmado para los entrenamientos libres de Austin 2022, al enterarse de que McLaren llevaba una negociación paralela con Oscar Piastri — en ese entonces piloto probador de Alpine — Alex Palou e echó atrás, consciente de que con Lando Norris y el australiano no tendría un hueco como titular.
Desde entonces, no se puede decir que le haya ido mal a ninguno de los dos, y es que Piastri ya ha ganado ocho Grandes Premios de Fórmula 1 y Alex Palou ha levantado 3 IndyCars. Sumadas a su título de 2021, Alex Palou, de la generación de 1997, puede presumir a día de hoy de ser tetracampeón. Verstappen, por su parte, también es tetracampeón y también es de 1997, pero a pesar de las coincidencias y el boom mediático que supone este rumor, tanto Alex Palou como su entorno desmienten un posible cambio de aires.
X4 INDYCAR SERIES CHAMPION 🏆🏆🏆🏆
— Alex Palou Montalbo (@AlexPalou) Augusto 10, 2025
Thank you @CGRTeams for all the effort and thank you @DHLUS for giving us everything we need.
THANK YOU to all the fans for the insane support. LFG! pic.twitter.com/pbieyKSmMu
Catalunya, sin un representante en la parrilla de F1 desde 2012
De la misma manera que los seguidores de la F1 y de la IndyCar están muy atentos a la rumorología que une ambos mundos, también lo están los fans del mundo del motor catalanes. Catalunya ha tenido reiterada presencia en la parrilla de Fórmula 1 a lo largo de la historia, pero desde 2012 con el barcelonés Pedro Martínez de la Rosa, ningún piloto catalán se ha vuelto a enfundar un mono oficial.
En cualquier caso, desde el también barcelonés Francisco Godia o Juan Jover Sañés, natural de Sitges, por que compitieron por primera vez en el año 1951, nombres como Luis Pérez-Sala, Alex Soler-Roig, Marc Gené o Jaume Alguersuari, han aportado presencia catalana a un universo cada vez menos lejano para las nuevas generaciones del país.