El Real Betis Balompié está inmerso en una de las etapas más estables y exitosas de su historia reciente, un periodo indiscutiblemente marcado por la sabiduría y el liderazgo de Manuel Pellegrini. El 'Ingeniero', con contrato vigente hasta verano de 2026, ha cimentado un proyecto que ha devuelto al conjunto verdiblanco a la élite europea y lo ha afianzado en la zona noble de LaLiga. Sin embargo, la planificación en los despachos de Heliópolis mira más allá de la fecha de caducidad contractual. La meta, ambiciosa y estratégica, es extender el idilio con el técnico chileno hasta, al menos, el verano de 2028. En ese horizonte, el club ya tiene diseñada la hoja de ruta para la transición en el banquillo, y el elegido, a modo de 'sucesor natural' y con el aval del propio Pellegrini, es una leyenda bética: Andrés Guardado.

El mexicano, que colgó las botas definitivamente en el Club León, ha regresado a Sevilla para iniciar una nueva etapa profesional que lo tiene firmemente vinculado a la estructura técnica del Betis. Este movimiento no es casualidad; es el primer paso de un plan cuidadosamente orquestado. El 'Principito' se ha integrado al área formativa, colaborando con las categorías juveniles mientras completa su formación para obtener la licencia como director técnico. Un proceso que le dará las herramientas necesarias para aspirar a cotas más altas, siguiendo un camino similar al de otros exjugadores que han pasado de ser capitanes respetados a prometedores estrategas.
La visión a largo plazo: Guardado como sucesor 'in situ' en el Real Betis
La confianza del club en la figura de Guardado es total. Tras siete temporadas en el Benito Villamarín y más de 200 partidos oficiales, su ascendencia en el vestuario, su liderazgo innato y su profundo conocimiento táctico lo convierten en el candidato ideal para asumir las riendas del primer equipo en el futuro. Pellegrini, que lo dirigió y confió en él, ha sido uno de los principales valedores de esta transición.
Actualmente, el exmediocampista ya está realizando prácticas en la estructura técnica y ha debutado como auxiliar técnico del Real Betis Sub-19, el actual campeón de la División Juvenil de España. Este equipo, dirigido por Daniel Fragoso, es líder en la temporada 2025/2026 y compite en la UEFA Youth League. De hecho, el mexicano está a las puertas de vivir su primer gran reto internacional desde el banquillo en el partido de vuelta contra el Basel, buscando la remontada tras el 3-2 adverso en la ida.
La experiencia mundialista de Guardado al servicio del Betis
La trayectoria de Guardado, marcada por su paso por el Deportivo La Coruña, Valencia, Bayer Leverkusen y PSV Eindhoven, además de ser el jugador con más Copas del Mundo (cinco) con la Selección Mexicana, le otorga un currículum envidiable. Este bagaje internacional es un plus que el Betis valora enormemente. Su versatilidad en el mediocampo como jugador ahora se traduce en una visión estratégica que puede aportar frescura al cuerpo técnico.
El Real Betis, con la calma que da la estabilidad actual de Pellegrini, avanza con paso firme en la planificación a largo plazo. Saben que el chileno es el presente y desean que sea el futuro inmediato. Pero para cuando llegue el momento de decir adiós al 'Ingeniero', la entidad verdiblanca se asegura un reemplazo de la casa, profundamente identificado con los colores y con la experiencia táctica que está forjando ahora.