Nico Williams puede presumir de tener admiradores de primer nivel, que han mostrado un gran interés durante los últimos meses en ficharlo. Porque ya es considerado como uno de los mejores atacantes del momento, a pesar de ser realmente joven. Además, tiene un precio de salida muy interesante, de tan solo 58 millones de euros, la cláusula de rescisión que está estipulada en su contrato con el Athletic Club de Bilbao, que lo convierten en una ganga.
Y entre los pretendientes del internacional español se ha colocado a entidades de la magnitud del Bayern de Múnich, del Real Madrid o del Barça, por mencionar a algunos. Pero de momento, ninguno de ellos ha movido ni un solo dedo para conseguir hacerse con sus servicios, y es que todos han detectado una serie de problemas que provocan que existan dudas con su incorporación, que ha quedado en ‘stand-by’, comenzando por el más evidente de todos.
Ese es su historial médico, que se puede calificar como preocupante. Ha demostrado ser un futbolista muy propenso a sufrir lesiones, sobre todo musculares, y durante la última campaña ha llegado a estar de baja en siete ocasiones distintas, perdiéndose una importante cantidad de choques. Una cosa que genera inquietud, y que ha hecho que Vincent Kompany, Hans-Dieter Flick y Xabi Alonso no acaben de estar convencidos con esta operación.

Pero la cosa no acaba aquí. Otro argumento que tienen para no apostar por la firma de Williams JR es su implicación defensiva. Es propenso a ahorrar esfuerzos y a dosificarse, y en San Mamés está acostumbrado a no tener que bajar a defender ni a presionar la salida de balón del rival, ya que tiene un status de estrella. Sin embargo, las cosas cambiarían radicalmente en caso de aterrizar en el Allianz Arena, en el Camp Nou o en el Santiago Bernabéu, donde tendría que trabajar mucho más.
Y por último, pero no por ello menos importante, tenemos su individualismo. Nico es un futbolista muy anárquico sobre el terreno de juego, al cual Ernesto Valverde da mucha libertad, y esto provoca que tenga tendencia a estar mucho tiempo en contacto con el balón, una cosa que no gusta a los grandes equipos.
El futuro de Nico se complica
Con todos estos motivos, encontramos la explicación a por qué el Bayern, el Barça y el Madrid tienen en la nevera a Nico, y esto ha provocado que su futuro en estos momentos esa una incógnita.
De hecho, no se descarta en absoluto que acabe permaneciendo en el Athletic, al menos, durante un año más.