La Real Sociedad es un rival difícil, tiene un entrenador que conoce bien can Barça y disfruta de una historia reciente que ha provocado muchos quebraderos de cabeza a los blaugrana. El cuento del maleficio de Anoeta lo rompió Neymar hace una semana con un penalti que dejó la eliminatoria favorable al Barça. El 0-1 será un seguro para la vuelta al Camp Nou (21.15h) y los cuartos de final quedarán sentenciados para encontrarse con Alavés, Celta o Atlético de Madrid.

El maleficio estaba en el campo de la Real, la dinámica del Barça está siguiendo un ascenso partido tras partido y los blaugrana llevan 19 partidos consecutivos ganando en casa contra los txuri-urdin. La Real Sociedad no consigue empatar un partido en Barcelona desde 1994, y para ver la última victoria vasca tenemos que ir mucho más allá en el tiempo. A pesar de la historia, ahora todo puede pasar. La Real ha mejorado, disfruta de un buen fútbol y a la Liga ha demostrado su valía.

El ascenso progresivo blaugana

En uno de los meses más exigentes de la temporada, en la que se concentran ocho partidos y se decide la Copa, ahora llega el antepenúltimo paso para llegar a la final. La Real Sociedad llega al Camp Nou para competir contra un Barça ascendente. Con el tridente volviendo a coger la conexión que tantas alegrías ha dado, la confianza es máxima.

No estarán Busquets, Iniesta y Rafinha por lesión, pero vuelve Mascherano después de la sanción. El Barça tiene las armas para vencer a la Real y se tendrán que fijar en el partido de ida. El ejemplo de la ruptura del maleficio de Anoeta es la mejor manera para afrontar un partido de padecimiento y de al menos 90 minutos.

Una idea clara

Las sensaciones que llegan desde el País Vasco son muy buenas. Dos victorias consecutivas en la Liga, quinta posición en la tabla y con opciones de clasificarse contra el Barça. Eusebio Sacristán saldrá con un equipo de garantías y, según Luis Enrique, con la misma mentalidad de siempre. Ataque, posesión, presión e intenciones claras de marcar el gol muy temprano.

Eusebio ha sido intervencionista, muy claro desde el principio y transmitiendo una idea de juego. Su filosofía, con gran trasfondo de color blaugrana, ha estado muy bien recibida en San Sebastián, hasta el punto que este pasado fin de semana hayan conseguido la mejor primera vuelta en los últimos 14 años en la Liga.

El 11 de El Nacional