El mercado de verano se presenta una vez más como una auténtica partida de ajedrez para el FC Barcelona. La entidad culé, limitada por la normativa del Fair Play Financiero y con varios frentes abiertos en el plano económico, no descarta realizar un movimiento estratégico que podría cambiar su delantera: el fichaje de Viktor Gyökeres. El delantero sueco del Sporting de Portugal ha irrumpido como uno de los arietes más en forma de Europa y, pese a que no es la prioridad número uno, en el Camp Nou valoran seriamente su incorporación… si se dan un par de condiciones.

El Barça ve en Gyökeres una oportunidad de mercado. El Sporting ha tasado su salida en 65 millones de euros, una cifra muy elevada para la situación actual del club, pero que dentro del contexto europeo se considera una auténtica ganga teniendo en cuenta su rendimiento: goles, potencia física y un perfil que encajaría como anillo al dedo en el sistema de Hansi Flick.

El factor Lewandowski y la necesidad de relevo

Con Robert Lewandowski entrando en su última temporada de contrato, y con 37 años a la espalda, el Barça empieza a mirar al futuro. La idea inicial era esperar hasta 2026 para hacer un gran movimiento en la posición de delantero centro, pero la posibilidad de cerrar a Gyökeres ahora, por un precio accesible comparado con su potencial y proyección, hace que se contemple adelantar los planes.

Gyökeres
Gyökeres

Eso sí, para que el fichaje del sueco sea una realidad, el Barça necesitaría liberar masa salarial y generar ingresos. Y ahí entran en juego dos nombres clave: Ronald Araujo y Ferran Torres.

Araujo y Ferran, las dos piezas clave

El futuro de Ronald Araujo está en el aire. Su rendimiento esta temporada ha sido irregular y desde la dirección deportiva ya no se le considera intocable. Si llega una oferta cercana a los 60 millones de euros, el Barça está dispuesto a sentarse a negociar. Equipos de la Premier League y del fútbol saudí han mostrado interés, y la operación podría cerrarse rápidamente si alguno de ellos acelera.

En cuanto a Ferran Torres, el caso es más complejo. El valenciano ha tenido tramos de gran rendimiento esta temporada, ha ganado peso en el equipo y Flick valora su versatilidad. La idea inicial es que siga, pero si algún club pone sobre la mesa una oferta de 40 millones, en el club se lo pensarían muy seriamente. Ferran cuenta con pretendientes tanto en Inglaterra como en Italia, y su perfil sigue siendo atractivo en el mercado.

Ferran Torres Atlético Barça / Foto: EFE
Ferran Torres Atlético Barça / Foto: EFE

Un movimiento ambicioso… y calculado

La venta de Araujo y Ferran generaría cerca de 100 millones de euros brutos, lo que daría al Barça el músculo financiero necesario para afrontar el fichaje de Gyökeres, reforzar una posición clave y, al mismo tiempo, equilibrar cuentas.

Además, la posible llegada del delantero sueco abriría una competencia sana con Lewandowski en su última temporada, permitiendo una transición natural hacia el futuro sin perder competitividad en el presente.

Un fichaje complicado, pero no imposible

El fichaje de Viktor Gyökeres no es sencillo ni prioritario, pero en el Barça saben que si se dan las condiciones adecuadas —ventas importantes y disponibilidad financiera—, puede convertirse en el gran movimiento del verano. Todo dependerá de cómo se mueva el mercado, pero en los despachos azulgranas ya se trabaja con diferentes escenarios. Y uno de ellos tiene como protagonista al ‘9’ del Sporting.