Aston Martin ha sacudido de manera inesperada su estructura de Fórmula 1. El equipo ha anunciado que Adrian Newey, uno de los ingenieros más reconocidos de la historia de la categoría, asumirá a partir del 2026 el cargo de team principal, convirtiéndose en el máximo responsable tanto en la fábrica como en los circuitos. La decisión supone un cambio radical en el orgánico de la formación, relegando a Andy Cowell al nuevo rol de director de estrategia, centrándose en la coordinación con los socios técnicos del equipo: Honda, Aramco y Valvoline.
Newey asume el control total del proyecto
Newey, que ya trabajaba como director técnico ejecutivo y socio de la compañía, dará el salto definitivo a la dirección general del proyecto de cara a la nueva normativa que comenzará en 2026. Con una carrera marcada por los éxitos en Williams, McLaren y Red Bull, el británico de 67 años afrontará por primera vez la responsabilidad de liderar un equipo entero, con plenos poderes sobre el diseño del monoplaza y las operaciones en pista. Lawrence Stroll, propietario de Aston Martin, ha asegurado que la decisión responde a la necesidad de aprovechar al máximo el talento individual del conjunto y prepararlo para la próxima era de la Fórmula 1.
Aston Martin Aramco anuncia cambios en su estructura de liderazgo de cara a la temporada 2026.
— Aston Martin Aramco F1 Team (@AstonMartinF1) November 26, 2025
Andy Cowell y Adrian Newey han acordado dividir sus responsabilidades para centrarse en sus fortalezas y experiencia individuales, garantizando la eficiencia organizativa.
Andy Cowell será… pic.twitter.com/0rmcCAichJ
Cowell, de 56 años y artífice de los motores de Mercedes durante la era híbrida, pasa ahora a un papel clave pero más técnico. Su tarea consistirá en garantizar la integración de la unidad de potencia con los socios del equipo y coordinar combustible y lubricantes para afrontar con garantías los cambios reglamentarios que se prevén. El ex-CEO y team principal ha destacado que su nueva función permitirá aprovechar mejor su experiencia y aportar valor en un momento crítico para el desarrollo del monoplaza.
Alonso y Newey, claves en la nueva era de Aston Martin
Desde su fichaje en marzo, Newey ha trabajado intensamente en el monoplaza del 2026, preparando al equipo para la nueva era de regulaciones. Con Fernando Alonso y Lance Stroll como pilotos, el británico asumirá la responsabilidad de traducir su experiencia y visión aerodinámica en un coche capaz de competir por el podio. Según Stroll, esta reorganización es una “decisión mutua en beneficio del equipo” y confía en que la combinación de la estrategia de Cowell con la creatividad y experiencia de Newey pondrá a Aston Martin en una posición favorable a partir del próximo curso.

El movimiento llega después de una temporada difícil para Aston Martin. El AMR25 no ha logrado ser tan competitivo como se esperaba y el equipo ha sufrido para mantenerse en la parte alta de la zona media. Las dificultades en pistas de baja carga y los ajustes tardíos del coche han evidenciado la necesidad de reforzar la dirección técnica y consolidar la figura de Newey al frente del proyecto.