La situación de Ronald Araujo en el FC Barcelona vuelve a tensarse en plena pretemporada 2025-2026. A pesar de haber renovado su contrato hasta 2031 el pasado mes de marzo, el central uruguayo sigue sin sentirse protagonista en el equipo, y dos grandes del fútbol europeo, el Manchester United y el AC Milan, estarían dispuestos a ofrecer 30 millones de euros por su fichaje. Desde el club catalán no hay una intención firme de venderlo, pero tampoco se descarta su salida si el jugador pide marcharse.

Durante la temporada 2024-2025, Araujo fue suplente habitual, por detrás de la consolidada pareja formada por Pau Cubarsí e Iñigo Martínez, que terminó asentándose como la defensa titular desde el arranque de curso. Su rendimiento no fue malo, pero su encaje en el modelo de juego y sus problemas en la salida de balón le dejaron fuera de los planes principales. En esta pretemporada ha tenido minutos, sí, pero por las molestias físicas de Iñigo Martínez, no por una decisión técnica que le devuelva protagonismo.

Iñigo Martínez
Iñigo Martínez

AC Milan y United quieren devolverle el rol de indiscutible

El interés tanto del Milan como del United no es nuevo, pero sí se ha intensificado en las últimas semanas. En Old Trafford, el proyecto liderado por Ruben Amorim busca reforzar una defensa inestable, mientras que en San Siro se valora su perfil físico y experiencia internacional como pieza para liderar una zaga joven. Ambos clubes le ofrecen a Araujo la titularidad inmediata, un incentivo importante para un futbolista que no quiere volver a pasar otra temporada en el banquillo.

Para el Barça, los 30 millones de euros que ponen sobre la mesa son una cifra considerable teniendo en cuenta la situación económica actual y el contexto de fair play financiero. Si bien Araujo no figura entre los jugadores transferibles, sí entra en la lista de potenciales ventas si hay ofertas convincentes y el futbolista no tiene sitio en el once inicial. Flick ha sido claro: cuenta con él, pero no le garantiza protagonismo.

Flick, prudente: no cierra la puerta, pero tampoco la abre

Desde su llegada, Hansi Flick ha apostado por una estructura defensiva basada en la inteligencia posicional de Cubarsí y la solidez táctica de Iñigo. Araujo, con un perfil más físico y menos fino con balón, parte con desventaja. En las primeras pruebas veraniegas ha cumplido, pero sin destacar. 

Ronald Araujo  Europa Press
Ronald Araujo Europa Press

Por su parte, Araujo no ha solicitado formalmente salir, pero su entorno no oculta que está valorando opciones. Con 26 años y varios clubes interesados, sabe que está en un momento clave de su carrera. No quiere repetir un año como suplente ni ver condicionada su presencia en la selección uruguaya.

En el Camp Nou nadie cuestiona su compromiso, pero también hay consciencia de que, si no se siente importante, puede convertirse en un problema de vestuario más que en una solución defensiva. El mes de agosto será decisivo.