Alex Márquez y el plazo de recuperación de su mano izquierda concentran todas las miradas en el mundo de la MotoGP, entre otras cosas, porque, en parte, de él depende que Marc Márquez pueda proclamarse eneacampeón. El 93 va lanzado hacia su noveno Mundial y ya son 68 puntos los que tiene de renta sobre su hermano, pero, con la presencia del de Gresini en Sachsenring en duda, este cojín estaba llamado a ampliarse en gran medida.

No obstante, según informa Mundo Deportivo, el menor de los hermanos Márquez apunta a recibir el OK de cara a la cita alemana. Este martes, el segundo metacarpiano de la mano izquierda del de Cervera ha pasado la primera revisión después de ser intervenido, según ha compartido el propio piloto, de manera "muy positiva".

Empieza la cuenta atrás para Alex Márquez

Alex Márquez aspiraba a todo el pasado domingo en Assen, pero, en una lucha con Pedro Acosta por la quinta posición durante la vuelta 6, la KTM del murciano tocaba el freno delantero del catalán y este se iba al suelo a peso muerto. Rápidamente, ya por los gestos del propio piloto, se pudo comprobar que su mano izquierda se llevó la peor parte.

Y antes de acabar la carrera, Gresini ya había confirmado la lesión de su piloto estrella y el requerimiento de cirugía sobre esta. Por ello, un vuelo desde el aeropuerto más próximo, el de Grönigen, le trasladó hacia Madrid, donde fue operado en la clínica Ruber Quirón durante la noche del mismo domingo.

Alex Márquez se operó con el mismo médico que su hermano en 2020 y 2023

El lunes, Gresini compartió que la operación había sido un éxito y, aunque no determinaba su plazo de recuperación ni su presencia en el próximo Gran Premio, que es dentro de dos semanas, afirmaba que se aportarían nuevos detalles sobre la recuperación de su piloto en los próximos días.

Este martes, el equipo italiano ha confirmado que el ilerdense ya ha empezado su proceso de recuperación, compartiendo dos fotografías de Alex Márquez trabajando en la rehabilitación de su mano izquierda con el doctor Ignacio Roger de Oña. Este médico es, precisamente, el que operó a Marc Márquez en 2020 en la tercera de las cuatro operaciones que se sometió el entonces piloto de Honda en su brazo derecho, aparte de hacerse cargo también de la operación del 2023 por el síndrome compartimental.