La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ha expresado a través de un comunicado su "más enérgica protesta" por el acuerdo pactado entre la Liga y la empresa Relevent. Al menos un partido del Barça o del Real Madrid de la Liga se moverá a los Estados Unidos y a Canadá, y ya llegan las primeras quejas.
"LaLiga prescinde de la opinión de los futbolistas y los compromete en acciones que solo a ella benefician, sin importar la salud y los riesgos de los jugadores y, mucho menos, el sentimiento de las masas sociales de los clubes a quienes se obligará a competir en territorio norteamericano una vez por temporada", explica la AFE en un comunicado.
David Aganzo, presidente de la AFE, ha señalado que "el futbolista no es moneda de cambio que se pueda utilizar en negocios que sólo benefician en terceras partes".
#AFEFútbol en contra de jugar la Liga fuera de España.
— AFE (@afefutbol) 16 de agosto de 2018
https://t.co/DyZVOvQieJ#UnidosSomosMásFuertes pic.twitter.com/VXR26l1UXF
Con este acuerdo, la Liga y la multinacional Relevent pretende impulsar el desarrollo de este deporte en los Estados Unidos y Canadá. La patronal del fútbol español ha hecho público la creación de LaLiga North America, una filial conjunta a quince años y participada al cincuenta por ciento por ambas partes, que entre sus objetivos incluye "la disputa de un partido de la temporada oficial en los Estados Unidos, el primero que se jugará fuera de Europa".