Hace algunos días, después del empate en el Camp Nou contra el Inter que certificaba casi de forma definitiva la eliminación del Barça en la Champions, Joan Laporta aseguró que tenía la intención de acudir al mercado de invierno para solucionar algunos de los problemas más graves que se han detectado en el Barça en este principio de temporada.

El lateral derecho y el mediocentro, prioridades a reforzar para el Barça

Y esos, visto lo visto, son en el lateral derecho y en la posición de mediocentro. Por el perfil derecho de la defensa han pasado ya cuatro jugadores. Dos centrales reconvertidos como Ronald Araujo y Jules Koundé, además de Sergi Roberto y Héctor Bellerín. Idealmente, los dos primeros deberían ser la pareja de centrales, mientras que Roberto y Bellerín no convencen. En el rol de mediocentro solo está Sergio Busquets, que no tiene un recambio claro.

Diogo Dalot Manchester United / Foto: Europa Press
Diogo Dalot, uno de los favoritos para el lateral derecho / Foto: Europa Press

Es por ello que Sport ha elaborado una lista de hasta 20 futbolistas que están en la agenda de Mateu Alemany y que, en el mejor de los casos, dos de ellos (uno para cada posición) llegarían en enero. De esta lista, seis son laterales. El que más ha sonado en los últimos días ha sido el portugués Diogo Dalot, del Mancester United, un perfil que gusta mucho por su nivel y porque puede ser libre el próximo 30 de junio. En verano sonó mucho, en los últimos días, Juan Foyth, del Villarreal, y sigue estando en la agenda, junto a nombres menos mediáticos como Jeremie Frimpong, del Bayer Leverkusen, Stephane Singo, del Torino o Vanderson, del Mónaco. El más veterano es Thomas Meunier, que ya hace tiempo que viene siendo una opción viable.

La Premier League, la liga que más gusta en el Barça

Donde hay mucha más variedad es en el centro del campo, con 14 de los 20 integrantes de esa lista. En la liga española juegan un total de cuatro. Dani Parejo, es un veterano que lleva muchos años demostrando su nivel (ahora en el Villareal), y podría dar una temporada o dos de calidad para que pudiera llegar alguien más joven como, por ejemplo, Martín Zubimendi, que pese a renovar con la Real Sociedad, su cláusula de 60 millones de euros lo sigue haciendo más o menos factible. Guido Rodríguez, pieza clave en el Betis y Hugo Guillamón, consolidado en ese rol en el Valencia pese a ser central de formación, son los dos restantes.

Rúben Neves Wolverhampton Wolves / Foto: Europa Press
Rúben Neves tiene muchos números de ser jugador del Barça / Foto: Europa Press

La liga más numerosa, como se podía esperar, es la Premier League, que aporta ocho jugadores a esa lista. Dos de ellos juegan en el Chelsea, y son Jorginho y N'Golo Kanté, que acaba contrato en 2023. En otro grande como el Liverpool está Fabinho, y en el vigente campeón de la liga inglesa, el Manchester City, juega Rodri.  Pero fuera del Big 6 también hay mucho talento, y Mateu Alemany lo sabe. Por eso, uno de los que más suena es Rúben Neves, de los Wolves.

Dos perfiles más físicos serían los de Declan Rice, del West Ham, y de Wilfred Ndidi, del Leicester, mientras que cierra la lista de la Premier un especialista en el balón parado como James Ward-Prowse, del Southampton. Por último, los otros dos jugadores que gustan a la dirección deportiva barcelonista son el potente Leon Goretzka, del Bayern , y Sandro Tonali, la batuta del Milan.