Cervera ha tronado a invocar este sábado por la noche el Mascle Cabró en un Aquelarre atípico que se ha celebrado en formato reducido, en un único escenario y con aforo limitado. Ha sido después de dos años, ya que la edición del año pasado se tuvo que suspender por las restricciones derivadas de la pandemia, según destaca la ACN. El espectáculo central ha querido volver a los orígenes de la fiesta haciendo que las mismas asociaciones organizadoras hayan sido las encargadas de invocar el Mascle Cabró. Un Mascle Cabró que, como novedades, ha estrenado máscara y también ha cambiado la emblemática escurrida de espuma por confeti. Unas 320 personas han podido seguir en directo el espectáculo central, que ha contado con la participación de unas ochenta de personas.

La capital de la Segarra ha celebrado el Aquelarre con un formato prácticamente nuevo, adaptado a la pandemia. Ha sido un formato reducido, que se ha hecho en un único espacio, la plaza de Cal Racó, con aforo limitado, destaca la misma agencia. De hecho, desde la organización han explicado que el gran reto de este año ha sido adaptar la fiesta a la pandemia y al presupuesto, que ha sido inferior al de otras ediciones.

 

Sin embargo, la concejala de Aquelarre de la Concejalía de Cervera, Mireia Brandon, ha indicado que este año no se quería dejar pasar la oportunidad de celebrar la fiesta más emblemática de la ciudad. "Teníamos claro que este año, fuera como fuera, teníamos que recuperar este espíritu de Aquelarre. Eso ha implicado tener que reinventarnos y hacer un formato casi nuevo", ha señalado.

Aparición y escurrida

Aprovechando este formado reducido, la fiesta ha querido volver a sus orígenes y celebrar un ritual de invocación como lo que se hacía a los inicios de la fiesta, según ha explicado David Mora, miembro de la asociación GREP Teatro, encargada de realizar el espectáculo central. Así, después del Baile de la Polla inicial, las mismas asociaciones organizadoras han ido saliendo, una por una, de una gran boca de un demonio y con sus actuaciones han invocado el Mascle Cabró. Este primer acto del espectáculo ha dado paso al concierto del grupo el Diluvi. Posteriormente, a la medianoche ha llegado el momento más esperado de la noche: la aparición y escurrida del Mascle Cabró, que este año ha cambiado la espuma por confeti. "Hemos sustituido la espuma, ya que con el formato de este año no podíamos mojar a la gente", ha argumentado Mora. Los Diablos de Cervera Carranquers han puesto el colofón en la fiesta con la Foqueral.

macho cabro cervera acn

ACN

El Mascle Cabró estrena máscara

Una de las novedades de este Aquelarre 2021 es que su personaje más icónico, el Mascle Cabró, ha estrenado máscara. Es obra del artista segarrenc Xavi Badia, que lo ha confeccionado en su taller, La Gàrgola. La Máscara ha sido realizada con látex y espuma fría de alta densidad y se ha reforzado con fibra sintética para los cuernos y la parte posterior. El diseño y modelado realza los volúmenes de la cara de un macho cabrío y, además, el contraste de tonalidades permite distinguir los volúmenes desde el escenario. La anterior máscara, creada por el mismo Badia en el 2016, se ha sustituido debido a su mal estado y a la dificultad para restaurarla.

Asimismo, la versión infantil de la fiesta, el Aquelarret, también ha renovado el capgròs del Cabronet. Ha sido elaborado con cartón piedra por el artista Pau Reig y se ha adaptado al tamaño de los niños.

Actividades de viernes a domingo

Como es habitual, el Aquelarre se ha celebrado el último fin de semana de agosto. La fiesta empezó el viernes con una charla y proyección del espectáculo del 2019 de Band Tokades, el Baile de bestias de fuego los Diablos de Cervera Carranquers y el concierto de Jazzwoman. El sábado se han celebrado los actos principales de la fiesta, con el Aquelarret por la tarde y el espectáculo central por la noche. La jornada del domingo arrancará al mediodía con la presentación y narración del cuento 'Les Bruxies d'Arlet', a cargo de la escritora Bel Olid. La última actividad será a partir de las 21:30 horas con la sesión de cine en la niebla que contará con una ponencia de Bel Olid y la proyección de la película 'Tomboy', de la directora Celine Sciamma.

 

 

Imagen principal: Mascle Cabró durante el escurrido que en esta Aquelarre 2021 ha sido de confeti / ACN