Este 13 de septiembre, uno de los iconos más reconocidos del mundo de los videojuegos, Super Mario, celebra 40 años desde el lanzamiento del título que lo inició todo: Super Mario Bros.. Publicado en 1985 en el Japón para la consola Famicom (conocida como NES en Europa), el juego no solo marcó el inicio de la saga más vendida de la historia, sino que también contribuyó a recuperar una industria que se encontraba en crisis. Cuatro décadas después, el popular lampista italiano sigue siendo un referente cultural y comercial por todo el mundo.
Con motivo del aniversario, Nintendo ha emitido un nuevo Nintendo Direct en que ha anunciado varias novedades. Entre las más destacadas, está la reedición de los aclamados Super Mario Galaxy y Super Mario Galaxy 2, que llegarán el 2 de octubre en formato físico y digital para Nintendo Switch y la futura Switch 2. Los juegos, considerados dos de las mejores aventuras 3D del personaje, se reeditan sin mejoras técnicas ni contenidos adicionales, y se comercializarán a precio completo, hecho que ha generado cierta división de opiniones entre los fans.
Super Mario Galaxy La Película se estrenará en abril de 2026. pic.twitter.com/kpUPSA5U4V
— Nintendo España (@NintendoES) September 12, 2025
La selección de estas dos entregas no parece casual: también se ha confirmado que la próxima película animada de Mario llevará por título Super Mario Galaxy y se estrenará el 3 de abril de 2026. Este nuevo filme será la continuación de Super Mario Bros: La Película (2023), un éxito rotundo con más de 1.361 millones de dólares recaudados a escala global. Con este movimiento, Nintendo sigue apostando por una estrategia transmedia que refuerza su marca a través de varios canales como el cine, los parques temáticos y el merchandising.
Aunque muchos esperaban una entrega completamente nueva para conmemorar los 40 años del personaje, la compañía ha optado por un homenaje nostálgico, que también incluye la llegada de Super Mario Wonder a Switch 2 y dos títulos nuevos: Mario Tennis Fever y Yoshi y el libro misterioso.
De Jumpman en icono global
Antes del lanzamiento de Super Mario Bros., el personaje ya había aparecido el año 1981 bajo el nombre de Jumpman en el juego Donkey Kong. Su creador, Shigeru Miyamoto, vio el potencial del personaje y, junto con el equipo de Nintendo América, le dieron el nombre de Mario, inspirado Mario Segale, el propietario de las oficinas de la compañía en los Estados Unidos. Su aspecto (bigote, gorra y mono de trabajo) nació de limitaciones técnicas, pero se ha vuelto reconocible por todo el mundo.
Con Super Mario Bros., Nintendo innovó con pantallas de desplazamiento lateral, potenciadores, música memorable (compuesta por Kōji Kondō) y mecánicos que definieron los juegos de plataformas. La fórmula funcionó y, desde entonces, Mario ha protagonizado más de 200 juegos y vendido más de 800 millones de copias, convirtiéndose en la franquicia más exitosa de la industria.
Un legado en constante evolución
Cada generación de consola ha traído una nueva entrega principal: Super Mario World (SNES), Mario 64 (N64), Sunshine (GameCube), Galaxy (Wii), 3D World (Wii U), Odyssey (Switch)... Y en paralelo, la saga se ha expandido con éxitos como Mario Kart, Mario Party, Super Mario Maker o las múltiples aventuras derivadas de los personajes secundarios, como Luigi, Peach o Yoshi.
Hoy día, Mario no solo salta entre plataformas: vive en los parques temáticos, triunfa en los cines y sigue renovándose para cada nueva generación de jugadores. Y aunque este 40.º aniversario no haya venido acompañado de un lanzamiento inédito, deja claro que el icono de Nintendo continúa en plena forma... y que todavía le queda mucho camino por recorrer.