El jurado del Premio Planeta ha anunciado este lunes las 10 novelas finalistas de la 70.ª edición, en la que ha habido la participación más alta de la historia del galardón, con un total de 654 novelas presentadas. En esta edición la obra ganadora ganará 601.000 euros y 150.250 serán por la obra finalista.
El acto de entrega será este viernes en el Museu Nacional d'Art de Catalunya, en Barcelona, durante el transcurso de una cena literaria presidida por los reyes de España. José Manuel Blecua, Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y Belén López serán los nombres que integran al jurado en esta ocasión.
Los 10 títulos finalistas
Los 10 títulos finalistas y sus autores (o seudónimos) son: Cadáveres insepultos, de Escolarca de Clazómenes (seudónimo); Descalza voy contigo, de Antimio Cruz Bustamante; Ciudad de fuego, de Sergio López (seudónimo); La llama del pasado, de Aurelio González González; Barbarie, de El Arlequinado (seudónimo); El túnel de Oliva, de Jorge Sánchez López; El viaje, de Camilla Seymour (seudónimo); Lo canto del grajo, de Fermina Cobos (seudónimo); Hijos de la ira, de Yuri Zhivago (seudónimo), y Donde el recuerdo nos lleve, de Elahanleys (seudónimo).
66 de las obras recibidas provienen de Catalunya
Del total de originales recibidos, 53 son de Barcelona, 9 de Tarragona y 4 de Lleida. Aparte de los 389 originales procedentes de España, se han recibido 23 textos del resto de Europa, 104 de América del Sur, 53 de Norteamérica, nueve de Centroamérica y dos de Asia, mientras que de 74 de los manuscritos no han especificado la procedencia.
Eva García Sáenz de Uturi, la galardonada de la edición anterior
Un galardón que el año pasado ganó la escritora vasca Eva García Sáenz de Urturi, que se llevó un total de 601.000 euros con su novela Aquitania, un thriller histórico que atraviesa un siglo de venganzas y batallas de la región francesa que lleva por nombre el título de esta novela.
Eva García Sáenz de Urturi recogiendo el galardón el año 2020 / ACN
Se trata de un premio que se otorga desde 1952 el 15 de octubre, día de Santa Teresa, onomástica de Teresa Bosch, esposa del fundador del editorial, José Manuel Lara Hernández, que el año pasado demostró ser inmune a cualquier crisis y se celebró con una gala de solo 100 asistentes.
Imagen principal: El presidente del grupo Planeta Atresmedia Jose Creuheras interviene a la ceremonia / Europa Press