El Gremio de Pastelería de Barcelona y Provincia espera que al conjunto de Catalunya se vendan unas 700.000 monas de Pascua artesanas, un 1% más que el año pasado. Según ha explicado el presidente del Gremio, Elies Miró, unos de los motivos que explicarían este ligero incremento es que este año la celebración coincide con los primeros días del mes, un periodo más favorable para la economía doméstica. Sin embargo, hay territorios donde se espera una caída importante de ventas como es el caso de la demarcación de Tarragona, donde prevén que las ventas puedan ser un 40% inferiores a las del 2017. En cuanto a los precios, estos se mantendrán y oscilarán entre los 20 y los 100 euros, en función de la complejidad de la figura. Los personajes estrella de este año serán Coco –la última película de Disney-, Star Wars, el superhéroes de PJ Masks o los jugadores del Barça. También toman bastante las monas personalizadas a través de la técnica del 'xocotransfer'.
Los obradores de las pastelerías artesanas de Catalunya ya trabajan intensamente para terminar las monas que se pondrán en venta por estas Pascuas. El Gremio de Pasteleros de Barcelona ha explicado que esperan superar las 700.000 monas artesanas a todo Catalunya. Con respecto al tipo de pastel más pedido, Elies Miró cree que seguirá siendo el de sara o el de fruta, aunque "este año se añaden nuevos sabores". "Cualquier pastel en que podamos colocar un huevo y unas plumas se puede convertir en una mona", ha apuntado a Miró.
Uno de los principales protagonistas de las figuras de las monas de Pascua de este año será Coco, la última película de Disney. Los protagonistas de este filme de animación convivirán con otros personajes familiares para el público infantil como son las figuras de Star Wars, los jugadores del Barça, los superhéroes de PJ MAsks, Ladybug o los cachorros de la Patrulla Canina. Además, Miró ha dicho que sorprendentemente este año está teniendo un "repunte muy importante" el personaje del Mic, protagonista de la serie de TV3.
Por otra parte, también crece la demanda de las monas personalizadas, que se elaboran con la técnica del 'xocotransfer'. Con esta técnica, basada en la impresión en tintas alimenticias, y en un plazo de 15 días, los clientes pueden trasladar al chocolate las imágenes que deseen.
Con respecto a los precios de esta pieza tradicional de pastelería varían en función del tamaño de la figura de chocolate y el tradicional bizcocho. Según el Gremio de Pastelería de Barcelona y Provincia, en el mercado se pueden encontrar monas artesanas con que van de los 20 a los 100 euros. En este aspecto, Miró ha subrayado que los precios se han mantenido estables en los últimos años y ha puesto en valor la "calidad" de las monas artesanas fachada las industriales. "Si el producto es bueno, el cliente entiende que el precio sea diferente a lo que ofrecen en una gran superficie", ha apuntado a Miró.
Caída importante de las ventas en Tarragona
Los pasteleros artesanos de la demarcación de Tarragona prevén este año que la venta de monas caiga considerablemente a raíz de la crisis del sector que ha llevado|traído al cierre de muchos obradores y establecimientos. El vicepresidente del Gremio de Artesanos Pasteleros, Josep González, calcula que el número de unidades vendidas podría situarse en torno a las 30.000, bastante lejos de las 50.000 del pasado 2017. Una disminución que se explica, en buena medida, por el auge de las monas producidas industrialmente y comercializadas en grandes superficies que, por el contrario, ha supuesto al Gremio la pérdida de prácticamente dos terceras partes de los asociados en los últimos años –de más de 300 al centenar actual. Para los pasteleros, sin embargo, es una incógnita donde acabarán acudiendo parte de los consumidores que hasta ahora demandaban tipo de productos artesanos.
El sector, explica González, resiste ahora ofreciendo la posibilidad de personalizar las figuras de chocolate artesano, que ya han desplazado desde hace tiempo el pastel con base de bizcocho como variante de mona más demandada. "Como somos nosotros los que elaboramos el chocolate, no en fábricas, podemos hacer la figura que quiere al cliente", aclara. Personajes de dibujos animados como Ladybug y Pepa Pig o los personajes de la zaga Star Wars comparten así protagonismo con el tradicional huevo, ahora personalizado. "Puedes hacer la figura que quieras; la cara de la criatura con chocolate –no sucedáneo, precisa. El abanico de posibilidades es inmenso", apunta. Eso, al mismo tiempo, obliga a los pasteleros a no terminar los huevos hasta que los clientes se acaben de decidir. "Eso es lo que no encontrarán en otros lugares que no son artesanos como nosotros", remarca González.
Los panaderos leridanos esperan vender unas 180.000 monas
El panaderos leridanos confían vender este año unas 180.000 monas, una cantidad similar al año pasado pero que incluso podría situarse ligeramente por encima "si el tiempo acompaña", según las previsiones del Gremio de Panaderos de las Tierras de Lleida. Su presidenta, Pilar Marqués, prevé una buena campaña de la mona y explica que más de la mitad de las que se venderán en la demarcación serán de nata, en torno al 40% de fruta confitada, mientras el resto sean otros sabores como de mantequilla o chocolate. Asimismo, los precios también se mantienen esta campaña y se moverán entre los 20 y 30 euros el kilo.
Un año más los panaderos leridanos siguen con sus iniciativas solidarias y han elaborado, mediante un taller con la participación de clientes, unas 150 raciones de monas que se repartirán entre los usuarios de un comedor social de la capital del Segrià. Por otra parte, el Gremio sorteará fines de semana en la montaña entre los clientes que compren una mona en algunos de los establecimientos asociados y es que, en este sentido, Marcara insiste al defender la calidad de las monas artesanas elaboradas en hornos tradicionales frente en aquellas que se pueden adquirir en grandes superficies.
En comarcas gerundenses confían vender un 5% más
El Gremio de Pasteleros Artesanos de las comarcas gerundenses linda esta Semana Santa con buenas perspectivas a nivel de ventas. Confían superar las 157.000 monas, lo que representa un 5% más que la anterior campaña. El presidente del Gremio, Josep Costa, ha matizado que no se puede hablar de recuperación porque las monas siguen siendo más pequeñas que antes de la crisis para animar las ventas. Como consecuencia, los precios también son ajustados. De hecho, aseguran que lo que se paga por las monas es lo mismo que en los últimos cuatro años con precios de entre 20 y 40 euros en función de la medida.
La mona de chocolate es la "que marca tendencia" y la más apreciada en la demarcación, aunque se ofrece un amplio surtido para llegar a todos los gustos. Un año más, las figuras de la televisión competirán con grandes clásicos, como el polluelo y el huevo, para sorprender a los ahijados. Desde el gremio, reivindican la calidad de este producto artesanal: "La mona del día y de pastelería", subraya a Costa.