Tras una acogida abrumadora en el concierto de despedida anunciado por Oques Grasses, el grupo catalán ha pensado en sus seguidores que se han quedado sin entrada y ha confirmado que habrá una segunda fecha disponible. Será el 9 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic Lluís Companys, un día antes de la primera cita anunciada. El anuncio llega después de que las entradas del concierto del 10 de octubre se agotaran en veinte minutos, todo un récord en la historia de los grupos catalanes. Los tiques estarán disponibles a partir de este viernes a las 12:00 a través de la propia web de Oques Grasses.
Los amantes de la banda acudieron en masa a comprar las entradas. De hecho, muchas personas expresaban su lamento por haberse quedado sin ellas. Ante la situación, el grupo dijo el miércoles en las redes sociales que estaban haciendo "todo lo posible" para organizar otro concierto. "La cosa nos ha sobrepasado, queremos despedirnos de todo el mundo como toca", aseguraban.
Finalmente, el grupo ha anunciado una segunda fecha: "Hemos conseguido hacer una segunda fecha", han dicho en una publicación en Instagram que acumula miles de interacciones. Con los conciertos del 9 y el 10 de octubre, Oques Grasses pondrá punto final a una trayectoria de más de una década que los ha llevado por escenarios de todo el país y del extranjero. "A ti, que has estado siempre, venimos a decirte que esto se acaba. Las cosas bonitas a veces tienen que acabar para recordarlas siempre más así", dijeron previamente en un mensaje publicado en la misma red social. "Por amor empezó y por amor se acaba", añadieron.
Desde la publicación de su primer disco en 2012, Oques Grasses se ha convertido en un grupo puntero del panorama musical en Catalunya, con miles de seguidores y decenas de conciertos a sus espaldas. Desde el álbum Un dia no sé com hasta el aclamado Fans del sol, el grupo ha cosechado grandes éxitos como In the Night o Sta guai, pasando por su último trabajo, Fruit del deliri, estrenado en 2024 y que incluye colaboraciones con Julieta y Figa Flawas. La banda ha demostrado sentirse cómoda en diferentes registros y ha sabido combinar estilos como el pop, el reggae y el rock con el ambiente más festivo. Además, uno de sus puntos fuertes siempre ha sido el directo, ya que han conectado con un público transversal.
"Estos catorce años se quedarán para siempre. Ha habido momentos muy buenos y momentos más duros, pero sabemos a ciencia cierta que ha valido la pena. Esperamos haber estado a la altura", ha reflexionado el grupo, que ha hecho un breve repaso de las "giras infinitas", los gritos de los fans, las "palabras bonitas" que han recibido del público y las lágrimas. "No hay suficientes palabras para agradeceros el amor que nos habéis dado. Gracias por estar ahí, gracias por formar parte de Oques Grasses", aseguraban a través de las redes.