La actriz canaria Isabel Torres, una de las tres protagonistas que interpretó a Cristina Ortiz La Veneno en la serie Veneno, ha fallecido este viernes a los 52 años a causa de un cáncer de pulmón que le diagnosticaron en marzo del 2020. Torres se hizo conocida por su papel en la biopic dirigida por los Javis, donde interpretaba a La Veneno en su etapa más adulta, concretamente desde que entró en la cárcel acusada de estafa hasta su muerte en 2006.

El pasado noviembre, la propia actriz ya comunicó en un vídeo publicado en sus redes que los médicos le habían dado dos meses de vida. "Vamos a ver si lo supero. Si lo supero, bien; y si no, también. La vida es así. Ahora se me murió un primo. La vida es así de caprichosa. Quería agradecer a toda la gente que ha estado ahí, a todos mis fans que siempre me han estado apoyando. Dar las gracias a mi familia, a mis primas, mis primos, mis sobrinos...". Esta mañana, a través del su perfil de Instagram, se ha publicado el fatal desenlace. "Hoy, 11 de febrero, hemos despedido a Isabel. Aunque su familia y amigos sentimos profundamente su pérdida, sabemos que allá donde se vaya se divertirá como ella sabe. Gracias por todas las muestras de cariño y preocupación. Se ha marchado sintiéndose muy querida y arropada", dice el post, que se acompaña de una foto de cuando Torres era joven.

Una vida dedicada a visibilizar al colectivo trans

Isabel Torres fue una gran activista y defensora de los derechos de las personas trans. Nacida en Las Palmas de Gran Canaria, la protagonista de Veneno fue pionera en el avance de algunos derechos al conseguir adecuar su DNI a su identidad de género en 1996, siendo la primera transexual canaria en conseguirlo. Sólo un año después era portada de la revista Interviú y una década más tarde sería la primera candidata transexual a Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.

Durante toda su vida contribuyó a visibilizar al colectivo, también durante su larga carrera en televisión. Ejerció de tertuliana en formatos como Channel nº4 o El programa de Ana Rosa, llegando a ser tan conocida por la audiencia que en 2010 Antena 3 le designó como presentadora de Nos vamos a la playa. Pero gran parte del público la conoció cuando Javier Ambrossi y Javier Calvo le propusieron interpretar a Cristina La Veneno, gran icono del colectivo trans, en la serie que estaban desarrollando para Atresmedia. Personificó a La Veneno junto a Daniela Santiago y Jedet, y ganó el Premio Ondas en 2020 por el papel.

isabel torres
Isabel Torres interpretó los últimos años de La Veneno en Veneno, de los Javis. / Instagram

 "Nunca imaginé tener una oportunidad tan grande; siempre la esperé, porque creo que tengo talento y he sido una mujer que ha luchado muchísimo, pero pensaba que ya se me había pasado el arroz. Gracias a Dios y al universo tuve la oportunidad delante, la aproveché, y el producto final es maravilloso; mis compañeras y yo hemos hecho un trabajo increíble. Los Javis y Atresmedia apostaron por esta serie que permite visibilizar y naturalizar a un colectivo que siempre está tan denostado como es el colectivo trans", se sinceró tras todo el reconocimiento que le dio el papel de su vida.

Torres se despidió en ese último vídeo que publicó en su perfil de Instagram. Ahora ya llevaba un mes sin compartir contenido con sus seguidores, y estas fueron las últimas palabras públicas que quiso compartir. "El vídeo es para decirles que les quiero mucho. No saben lo que me duele. El dolor es lo peor que llevo. Pero, bueno, es lo que hay. Darles las gracias a todos por todo lo que habéis hecho por mí. La vida es tan bonita y hay que vivirla. Todo ha sido maravilloso. Si salgo de ésta, me volveré a conectar. Si no, habrá sido un placer vivir esta experiencia maravillosa llamada vida".