La 49.ª edición del Grec se reencontrará con grandes nombres del panorama internacional como William Kentridge, Max Richter, Carolina Bianchi, Sidi Larbi Cherkaoui, Milo Rau, Tiago Rodrigues, Declan Donnellan, Alessandro Sciarroni o Christos Papadopoulos. La cita, que se celebrará del 26 de junio al 4 de agosto bajo la dirección de Leticia Martín Ruiz, también será el punto de encuentro para artistas como Lisaboa Houbrechts, Mario Banushi, Eline Arbo, Ligia Lewis o Clara Peya. De esta manera, Montjuïc se reafirma como corazón del festival con una programación que se inaugurará con Marie y Yoann Bourgeois colaborando con la cantautora Pomme, en una propuesta para todos los públicos.

La edición de este año ya cuenta con 8.000 entradas vendidas de unas 160.000 que se pondrán a la venta para 90 espectáculos —40 de ellos con liderazgo femenino—, en medio centenar de espacios de la ciudad que funcionarán como escenarios del festival. La aportación pública para este año ha sido de aproximadamente 3,6 millones de euros, aunque el total destinado al festival es mayor, según ha asegurado el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Marcé.

Otras propuestas del Grec 2025

El Grec contará con nombres como Clara Peya, Sidi Larbi Cherkaoui, Max Richter y Tiago Rodrigues, y acogerá a figuras internacionales como William Kentridge, Milo Rau, Carolina Bianchi y Christos Papadopoulos, con propuestas contemporáneas que abordan los miedos actuales. Artistas como Lisaboa Houbrechts, Mario Banushi, Eline Arbo o Ligia Lewis visitan Barcelona por primera vez, aportando la visión de una nueva generación de la creación escénica europea. Desde una mirada local, el Grec sigue vinculado a compañías arraigadas en la ciudad como Agrupación Señor Serrano, La Mula, Núria Andorrà, IndiGest, Irene Vicente Sala, Raquel Gualtero y Helena Tornero.

Según ha explicado Martín, habrá dos espectáculos que vestirán la ciudad: un homenaje a Pau Riba y La nit del músic alt, sobre la historia de los musicales y la democracia, con una mirada puesta en el género. Otras propuestas incluyen la función de clausura de la tríada de conciertos de la mano de Rozalén, que se estrenará en el Grec con el directo de El abrazo el 7 de julio. El espectáculo contará con la interpretación de todas las canciones en lengua de signos y una adaptación lumínica y visual diseñada para el concierto en el Grec.