Natalia Castro Picón (1989) se ha llevado el 53º Premio Anagrama de ensayo con La fiesta del fin del mundouna obra que el jurado ha catalogado como una "exploración sintética y convincente" de novelas, canciones, películas y series impregnadas del tono apocalíptico. La autora, una filóloga e investigadora menorquina, explora los periodos apocalípticos asociados a los acontecimientos históricos recientes: la última crisis económica, la pandemia de la COVID y sus consecuencias.

El galardón se otorga cada año y está dotado con 10.000 euros

Celebrar el apocalipsis

El objetivo del libro es celebrar la vía revolucionaria de las poéticas de la devastación y desmontar "el tópico" de que la retórica del fin del mundo conduce a "darlo todo por perdido" y hace el ejercicio contrario: celebrar las manifestaciones culturales sobre el apocalipsis. Castro se lleva el galardón, que se entrega cada año y que está dotado con 10.000 euros.