El concierto de Luz Casal en el Vilar de la Duquessa, en Cardona, que ha reunido además de 600 personas llenando todo el aforo, ha sido la última oportunidad de los seguidores de la artista gallega para verla en directo este año en el Estado español. El resto de conciertos de este año de la cantante serán en el extranjero, y por lo tanto la villa de Cardona ha sido el último escenario en el cual la recientemente nombrada marquesa de Luz y Paz ha ofrecido un concierto en directo. Su actuación en Nits de la Duquessa consolida El Vilar como nuevo epicentro cultural del verano en la Catalunya Central. Una cita ineludible para aquellos que quieren combinar música en directo, networking y alta hospitalidad en un entorno incomparable. La presencia de Luz Casal al ciclo Nits de la Duquessa confirma el éxito de un formato basado en actuaciones de artistas de primer nivel en el corazón del país. El festival contribuye a descentralizar la oferta cultural, habitualmente concentrada en Barcelona y la costa, y demuestra el compromiso con una Catalunya Central viva, activa y culturalmente potente.

Ante un público entregado, Luz Casal ofreció un concierto íntimo en el cual desplegó su repertorio con la fuerza y el conocimiento de una persona con más de cuatro décadas de trayectoria. El artista acaba de lanzar Todo cambia, una versión de la canción del músico chileno Julio Numhauser que sirve como adelanto de su próximo disco, el decimoctavo de su extensa y premiada carrera musical, que empezó a grabar el mes de abril, se titulará Luz y se publicará el mes de noviembre.

Luz Casal, con una trayectoria que atraviesa décadas y generaciones, es una de las voces más icónicas del panorama musical en castellano. Canciones como Piensa en mí, Entre mis recuerdos o No me importa nada ya forman parte del imaginario colectivo. La cantante gallega, además, ha sido recientemente distinguida con el título de marquesa de Luz y Paz por parte del rey español Felipe VI, un reconocimiento nobiliario oficial que rinde homenaje a su trayectoria artística. También fueron reconocidos en la misma ocasión el tenista Rafel Nadal, marqués de Llevant de Mallorca, la fotógrafa Cristina García Rodero, marquesa del Valle de Alcudia o la nadadora paralímpica Teresa Perales, marquesa de Perales.

Luz Casal ha tomado el relevo a Carla Bruni, que inauguró el festival el año pasado, y ha ofrecido un concierto de formato íntimo con un aforo reducido, con el objetivo de crear una experiencia íntima que permita una conexión especial entre el artista y el público. Según Eduard Torres, que es el fundador del Grupo Duquessa, sociedad propietaria del Vilar y otros espacios hoteleros, y, además el principal impulsor del festival, "traer artistas de primer nivel al corazón del país no solo enriquece la oferta cultural, sino que pone en valor el territorio y genera actividad económica de calidad". El Vilar de la Duquessa, el exclusivo recinto que ofrece el concierto, forma parte del Grupo Duquesa, liderado por Eduard Torres, también impulsor de este acontecimiento. Además del complejo de Cardona, el grupo gestiona cuatro establecimientos más: los hoteles Duquesa de Cardona y Duquesa Suites en Barcelona, el Hotel Bremon en Cardona y Torre Bertrana, en Pals, en el Baix Empordà.