Hoy se inicia la 28ª edición de la Fira Mediterrània de Manresa, que durará del 9 al 12 de octubre. Como siempre, la ciudad se transforma en un nodo vibrante de cultura popular, de raíz y de arte contemporáneo. Son cuatro días en los que más de 78 espectáculos, entre música, danza, circo, teatro, narración y arte visual, se te desplegarán por calles, plazas y teatros de Manresa. El acto inaugural correrá a cargo de Anna Ferrer, con el espectáculo PA, proyecto que agota la cotidianidad y la narrativa familiar en torno a la tradición panadera. Ferrer lleva al público una pieza que entrelaza música y arte performativo, raíces, herencia y comunidad. En el otro extremo, el cierre estará protagonizado por la Cia Voël, con Immaterial, una propuesta que combina circo, arte contemporáneo y cultura popular, y que rinde homenaje a los bienes culturales inmateriales del país, a las raíces, a todo aquello que perdura en nuestro imaginario cultural para poder volver al origen.

Imprescindibles dela Mediterrània
La 28ª edición de la Feria Mediterrània de Manresa, como todas las ediciones anteriores, trae hasta la capital del Bages, una programación repleta de espectáculos altamente sugerentes por su originalidad y su capacidad de mezclar raíz y nuevas formas. Como In Somni de la siempre inquieta Cobla Sant Jordi Ciutat de Barcelona con la Kulbik Dance Company y DJ Mario Nieto. Una propuesta, que de hecho ya se pudo disfrutar en el Mercat de les Flors de Barcelona entre los días 1 y 4 de octubre (se trata de una coproducción entre ambas instituciones: la Feria y el Mercat) que viene del laboratorio creativo de la edición de la Mediterránea del 2024 y que fusiona cobla tradicional, danza urbana y música electrónica. Otras de las citas a subrayar con marcador fluorescente son las actuaciones de artistas como La Maria, Magalí Sare, Alosa o los flixancos Terrae, propuestas que desde la vanguardia están deconstruyendo (para revivir) nuestra tradición sonora.

Hay, sin embargo, dos recitales que se intuyen como momentos para recordar en el futuro de esta Fira Mediterrània de Manresa. El primero tendrá como figura hipnotizante a la gran mujer de la Nova Cançó: una Maria del Mar Bonet que se presentará en Manresa mañana viernes a las 20h. con el recital L'aigua no cansa. La cantante mallorquina, voz referencial de la canción en el mundo y todo un icono de la cultura catalana, presenta nuevo espectáculo con una recopilación de las canciones que formarán parte de su nuevo disco, junto a las de siempre. Con el Mediterráneo como punto de referencia y fuente de inspiración, la acompañan sobre el escenario una formación de músicos de lujo. También será mañana cuando Niño de Elche suba al escenario del Teatre Kursaal, aquí acompañado de Raül Refree, una de las figuras más inquietas y creativamente geniales de nuestra escena musical. Dos artistas de culto que modelarán en directo su espectáculo cru+es, con el que, con la dirección de arte de la creadora y escenógrafa Marta Pazos, exploran las dicotomías entre la vida y la muerte, el dolor y la alegría, y el ruido y el silencio.