El Sónar 2026 empieza a tomar forma con las treinta primeras confirmaciones de artistas de talla mundial y los primeros detalles de cómo será el festival que se celebrará el 18, 19 y 20 de junio del año que viene en el recinto de la Fira Barcelona en L'Hospitalet de Llobregat. Esta será la primera edición del Sónar sin los tres fundadores Enric Palau, Ricard Robles y Sergio Caballero, que anunciaron el mes pasado que se desvinculaban completamente del festival. Ahora, con el nuevo CEO, el fundador y máximo responsable del Brunch Electronic, el belga François Jozic, han anunciado la primera treintena de nombres de su programa, que combina grandes figuras referenciales con otros nombres más emergentes de la cultura electrónica. El line-up final contará, en total, con más de 100 shows.
Por primera vez, el programa musical se concentrará en un único recinto, situado en Fira Barcelona (en la sede de Gran Via, en L'Hospitalet), con un formato de tres jornadas y música ininterrumpida durante la tarde y la noche. Según Jozic, el Sónar "no solo celebra la música, sino que integra tecnología, arte y creatividad en una experiencia única, ofreciendo un espacio idóneo para el descubrimiento" y explica que "unificaremos -que no fusionaremos- los programas diurno y nocturno en un mismo espacio". Esto, explica, "permitirá a cada uno de los públicos vivir la experiencia al completo y disfrutar de muchas más horas de música sin interrupciones, con más oferta y más escenarios funcionando simultáneamente en cada franja horaria". Por su parte, el Sónar+D, el encuentro en el que convergen charlas, mesas de debate, exposiciones y performances, se celebrará en la ciudad de Barcelona y ampliará su presencia a Fira Gran Via.
Este año, el Sónar contará con seis escenarios que ofrecerán una programación continuada, conservando las jornadas diurnas -con horario extendido- y ampliando los contenidos nocturnos. De estos seis, tres escenarios serán al aire libre y tres interiores con la intención de que esto "permita una transición fluida entre día y noche", señalan desde el festival. Los ya conocidos escenarios SonarClub, SonarLab y SonarCar, que seguirán en sus ubicaciones habituales, convivirán con el nuevo escenario SonarVillage by Estrella Damm y se incorporarán además, nuevos espacios, como un SonarPark más grande y al aire libre y un SonarHall renovado y ampliado, "que permitirá más directos y DJ sets durante cada una de las tres jornadas", indican.
Kelis, Skepta, Amelie Lens y Charlotte de Witte entre las primeras treinta confirmaciones
Kelis, leyenda neoyorquina del R&B, actuará en el festival por primera vez en sus más de 20 años de carrera. Con su característico R&B mezclado con el hip hop, el soul, el pop y, por supuesto, la electrónica, Kelis se convirtió en estrella global desde que su gran hit “Milkshake” se convirtiera en fenómeno cultural. El Sónar 2026 también contará con Skepta, el nombre más relevante del rap británico y uno de los letristas más brillantes del género, que presentará su nuevo álbum Fork & Knife, previsto para principios de 2026.
Por primera vez, coincidirán en una misma edición de Sónar las dos grandes reinas del tecno mundial, cada una con su respectivo nuevo show audiovisual. La DJ y productora belga Charlotte de Witte presentará su reciente álbum homónimo con nuevo espectáculo, mientras que su compatriota Amelie Lens aterrizará en Sónar con AURA, un nuevo concepto centrado en las sombras, la luz, el movimiento y la energía. También estará el DJ y productor neerlandés Chris Stussy, la nueva gran estrella internacional del house.
Las primeras confirmaciones se completan con artistas como el dúo alemán Modeselektor, creadores del sello berlinés Monkeytown Records y uno de los nombres más destacados de la vanguardia electrónica en las últimas décadas, el trío danés WhoMadeWho, Cabaret Voltaire, la pionera banda de culto formada en Sheffield en 1973, Sammy Virji, Boys Noize, Nia Archives, DJ Gigola, Julianna Barwick & Mary Lattimore, Gerd Janson b2b Marcel Dettmann, Joy Orbison, Ogazón, Danielle b2b Ryan Elliott, KETTAMA, MK (Marc Kinchen) b2b TSHA, 30drop, RONI, Funk Tribu, Colleen ‘Cosmo’ Murphy, DJ MARIA, ISA, riria, DJ AYA, La Sofy y Alba Franch.