El nuevo disco del cantante Joan Dausà, el quinto de su carrera, se titula 'Immortals' y verá la luz en primavera de 2026. El cantante catalán lo presentará con una gira de diez conciertos, que se anunciarán y cuyas entradas se pondrán a la venta este miércoles a las 19:00 h. Dausà lo ha anunciado este miércoles a través de un vídeo que ha publicado en sus redes sociales, donde aparece bailando una 'haka', que es una danza ritual maorí.

Dausà ha explicado que la gira 'Immortals' se inspira en los conciertos que ofreció en el Palau Sant Jordi y en el Palacio Vistalegre de Madrid en 2024. Siguiendo esta estela, contarán con "una puesta en escena a escala técnica y visual a la altura de las grandes ocasiones", promete el músico de Sant Feliu. El reto ahora, apunta Dausà, es poder implementar aquella energía y aquel mismo tipo de espectáculo en toda una gira por Catalunya.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Joan Dausà (@joandausa)

 

El cantante ha explicado en su mensaje que durante este tiempo de preparación de la gira, el esfuerzo ha sido buscar lugares especiales y concretos para llevar a cabo el concierto que tienen en mente, reproduciendo sobre todo aquella energía "tan bonita y especial" que vivieron en el Sant Jordi y en Vistalegre. "Será una gira que intentaremos que cada concierto sea único y que la gente lo recuerde para siempre", ha resuelto Dausà.

El pasado octubre, Dausà logró la "gran locura" de llenar Vistalegre con un concierto histórico en Madrid. Se convirtió en el artista en catalán que más gente ha reunido en la capital española. "Hay una familia detrás y podemos hacer las cosas que queramos y vivir experiencias diferentes. Me ilusiona y me supera", celebró el músico santfeliuense. Entonces ofreció un inicio apoteósico: cargado de ironía, sorprendió con una versión de Aquí no hay playa, la canción del verano de los años 80 de The Refrescos, acompañado de un teclado. Después, todo su repertorio: Ara som gegants y Ho tenim tot, Que vingui algú, La gran eufòria, Judit, Jo mai mai o Tot anirà bé. También sus temas en castellano: Buenos Aires, Nunca es tarde y Diria que eres tú. Incluso interpretó el clásico americano de John Denver Take me home, country roads.

Entonces también estrenó con Paula Koops el sencillo Octubre del 24, sobre el amor entre un barcelonés y una madrileña: "He venido a hacer un canto a la hermandad", clamó desde el escenario antes de interpretarla. Al acabar el concierto, ya avisó sobre sus expectativas para el futuro: la próxima parada, anunció, sería una "locura europea" y planteó repetir el formato en alguna otra ciudad del continente: en Londres o París