Reus, Colldejou, Mont-roig del Camp y Cambrils, en la comarca del Baix Camp, acogerán este mes de julio, entre los días 17 al 20, la 18.ª edición del Fin de Semana Diatónico. Este festival, que se consolida llegando a su mayoría de edad, está centrado en el acordeón diatónico, un instrumento tradicional que progresivamente ha ido generando adeptos en toda Catalunya. Los promotores del festival aseguran, además, que en el ámbito internacional hace dos décadas que se produce un boom en el interés por aprender a tocarlo. En el marco de este interés, el Fin de Semana Diatónico se ha convertido ya en una referencia a Catalunya y el sur del Principat.

Su fundador y organizador, el músico de Mont-roig Guillem Anguera, explica que "es un gozo ver cómo ha ido creciendo un festival de pequeño formato en torno a un instrumento tradicional". Con respecto a la 18.ª edición, el músico explica que "los conciertos mantienen la calidad de cada año, con acordeonistas consagrados de nuestro país e internacionales". "El Fin de Semana Diatónico -continúa- mantiene el equilibrio en su programación para dar visibilidad a grupos de casa catalanes, pero también a música de otras culturas musicales, como este año en que conoceremos la música tradicional nórdica de Finlandia". Anguera destaca que el éxito del festival está sobre todo en la calidad de los conciertos de su programación, en los lugares acogedores y con encanto donde se hacen, y en los talleres y cursos de acordeón diatónico que se ofrecen durante los cuatro días.

El Fin de Semana Diatónico arrancará el jueves 17 de julio a la plaza del Porrazo de Reus (20 horas) con la actuación de Magari, baile folk del Pirineo. Esta formación está encabezada por la acordeonista Liv Hallum acompañada del violinista Ivan Garriga. Magari es un dúo ligado al baile y a la música de raíz del Pirineo. En la presentación de su primer trabajo discográfico, Domingo, la formación se adentra en el universo sonoro de una casa del Pirineo. El 18 de julio en el Área de ocio de Colldejou (22.30 h) actuarán Carles Belda & Arnau Berenguer (El Vallès). Ofrecerán un recital de diatónico y guitarra, donde las piezas diatónicas que combina un estilo rumbero, flamenco, clásico, jazzie y moderno.

El sábado 19 de julio, en la Ermita Virgen de la Roca de Mont-roig del Camp, (22 horas), se ofrecerá un concierto de La Diatónica. La asociación de acordeonistas diatónicos de los Países Catalanes celebran este año celebran su 20.º aniversario. Una representación de acordeonistas de todo el territorio ofrecerán una cata de su repertorio diatónico. A continuación, a las 22.30 h, actuará Markku Lepistö, de Finlandia. Originario de Ostrobòtnia Meridional, Lepistö ha dedicado su vida a explorar el poder expresivo del acordeón. Su interpretación combina un profundo conocimiento de las melodías tradicionales finlandesas con un espíritu de innovación y una musicalidad refinada.

Finalmente, el domingo día 20, Mont-roig del Camp acogerá, a las 12.30 horas en la Ermita del Peiró, una actuación de Folk i Manxa (Conca de Tremp). Se trata de un concierto vermú, en el cual un grupo de amigos mezcla música de todas partes para bailar y escuchar haciendo un aperitivo. El festival se cierra el mismo domingo con un concierto de Marduix en el Parc del Pescador de Cambrils. El concierto se enmarca dentro de los actos de la Festa de la Mare de Déu del Carme. Marduix es un cuarteto de músicos de reconocida trayectoria, que con diferentes bagajes e influencias proponen un viaje a través de la canción catalana popular.