Primer gran festival de la temporada, el B se ha convertido en el evento de referencia para descubrir las propuestas más sugerentes de nuestro territorio sonoro alternativo. Desde hoy y hasta el domingo, cerca de una cuarentena de artistas y grupos, ya sea vinculados a las guitarras o afiliados al sindicato de las músicas urbanas, recalarán en el Parc del Fòrum. Estos son los conciertos que no os podéis perder.

3.Fstivl B Clara Orozco
El Parc del Fòrum acoge desde hoy y hasta el domingo una nueva edición del festival B / Foto: Clara Orozco

Los conciertos que no te puedes perder del festival B

Viernes

LaBlackie
Viernes. 20.10 h. Escenario Jägermusic
Ya os advertimos, lejos de arrodillarse a las exigencias de un sector terciario cada vez más cruel y, a pesar de empezar a sufrir el impacto, los barrios adyacentes al cordón central de Barcelona son todavía ahora el refugio de la autenticidad. Es de aquí de donde ha surgido LaBlackie, una personalidad made in AMB (hecho en el área metropolitana de Barcelona), una figura envalentonada a la hora de entregarse, en cuerpo y alma, a la creación. Una mujer que, en rebelión con el recorrido profesional estándar, ha desafiado la normatividad priorizando su pasión por encima de todo. La apuesta ha sido ganadora, hoy es la nueva sensación del rap hecho en Cataluña.

Ouineta
Viernes. 17 h. Escenario Adidas Original
La nueva gran diva del pop catalán. Irrumpió en escena como coreógrafa de Rigoberta Bandini; pero desde que cogió el micro, la trayectoria de Marta Ros i Hugas, Ouineta, ha sido imparable. Desde que la descubrimos con el EP, Ouineta23, ha ido nutriendo regularmente su perfil de Spotify con singles imbatibles. Su última creación: Last Night, es una azucaradamente irresistible píldora de techno pop, en algún lugar imposible entre Britney Spears, Katy Perry y los Antònia Font más juguetones y sintéticos (os explota la cabeza, ¿verdad?), que augura un primer elepé que suspiramos por escuchar.

Entrevista Rojuu, cantante / Foto: Carlos Baglietto
Rojuu es uno de los nombres destacados de la primera jornada del B / Foto: Carlos Baglietto

Rojuu
Viernes. 21 h. Escenario Voll-Damm
¿Hay alguien más prolífico y ecléctico en nuestra escena musical que el barcelonés Rojuu? Solo tiene 22 años, pero una discografía más larga que la lista de la compra de una familia del Opus, banda sonora generacional modelada a imagen de un anime con melodías de cloud rap, punk digital, emo, hyperpop... De esta suma de referencias, han salido obras tan fascinantes como Roku Roku, KOR KOR LAKE o Los Sueños de Nube. Si os decimos que 'inu' es una transliteración de la palabra perro en japonés (犬). Si añadimos que la nueva mixtape, trabajo que presentará en el B, se titula iNUiNUiNU, no es muy difícil deducir que se trata de un álbum conceptual, tal como ya nos avanzó en la entrevista que le realizamos hace un año, que gira en torno al mundo de los perros. Bienvenidos al fascinante universo de Rojuu.

Sábado

Alizzz
Sábado. 20.20 h. Escenario Voll-Damm
Lejos queda ya la época en que Alizzz era reconocido por ser el arquitecto sonoro sobre el que C. Tangana construyó el universo de El madrileño -aunque el último sencillo del productor de Castelldefels, Callaito, musicalmente remite a aquella época (narrativamente es una canción que arremete sobre la hipocresía ideológica, la hipervigilancia, la señalización y la cancelación, que él mismo dice haber sufrido después de no suspender su concierto en la última edición del festival Sónar)-. Un concierto de Alizzz siempre es una gratificante experiencia de pop vanguardista que mira por el retrovisor a los clásicos del pop estatal de los ochenta.

Cala Vento
Sábado. 02.00 h. Escenario Voll-Damm
Los hemos visto miles de veces y no nos cansamos nunca de ellos. ¿La mejor banda de guitarras del país? Ser taxativo es peligroso y, consecuentemente, injusto, pero lo que no solo es cierto sino que innegable es que Cala Vento lleva 10 años que, en tiempos de trap y autotune, nos ofrecen algunas de las más excitantes descargas distorsionadas de nuestro panorama sonoro. Lo volveremos a vivir en el B, donde, combinado con su repertorio de imprescindibles, presentarán Brindis, álbum de versiones con el que han celebrado su década de aquí para allá, escenario tras escenario, haciendo ruido melódicamente pluscuamperfecto.

Entrevista Mujeres, grupo música / Foto: Carlos Baglietto
Mujeres, banda de culto del underground barcelonés, no podían faltar al B / Foto: Carlos Baglietto

Mujeres
Sábado. 00.50 h. Escenario Voll-Damm
Nuestra banda de culto. Nadie ha picado más piedra que Mujeres. Así que reverencias y genuflexiones ante Yago, Pol y Tito. No sabemos si los barceloneses, adalides del binomio rock (entendiendo el rock como la intersección entre el garaje, el punk y el pop sesentero) y amistad, están finalizando la gira de presentación de su último disco Desde flores y entrañas o ya han empezado a presentar el que será su próximo disco, álbum que grabaron la pasada primavera en Granada y del que seguro que harán sonar alguna canción.

Domingo

John Talabot
Domingo. 18.00 h. Escenario Ra·B

El B 2025 finalizará con una sesión maratoniana de cinco horas de John Talabot, la figura más destacada jamás surgida de la escena electrónica catalana. Autor de aquel Fin que cautivó e hipnotizó a medio planeta, desde entonces su exposición discográfica ha sido más bien exigua. Hecho que no es obstáculo para que ver a Oriol Riverola en directo sea una de las experiencias más fascinantes y gratificantes que se puedan vivir.