Con el ciclo de Tardor calentando motores para arrancar mañana con el concierto de Los Planetas, Cruïlla anuncia hoy algunos de los nuevos nombres para la próxima edición de Cruïlla Hivern. El ciclo, que tendrá lugar del 18 de enero al 25 de marzo, volverá a llenar con una propuesta ecléctica salas de Barcelona -como el Sant Jordi Club, el Palau de la Música Catalana, La Paloma, Razzmatazz, la Sala Apolo, o el Hivernacle del Poble Espanyol-, y contará con grandes nombres nacionales e internacionales, como Suede, Julieta, Jay-Jay Johanson, Maika Makovski, Sidonie y Goran Bregović, entre otros, como Quimi Portet, seis meses después de haber demostrado que podía conquistar con facilidad un Parc del Fòrum en llamas, volverá a Cruïlla para cerrar su World Tour 2025 e inaugurar el nuevo ciclo Cruïlla Hivern 2026. Fiel a su universo y sin pelos en la lengua, el artista subirá al escenario el 18 de enero en la Sala Apolo, dando así el pistoletazo de salida musical al 2026.

Conciertos contra el frío del invierno

Pero aún habrá más, mucho más. A finales del primer mes del año, Issac Delgado y su voz inconfundible por la calidez y elegancia con la que brilla, subirán al mismo escenario de la Sala Apolo. El jueves 29 de enero, el Poble Sec se convertirá en el epicentro de una auténtica celebración de la música latina tras las notas de una de las figuras más destacadas de la música popular bailable cubana. Cerrará enero una de las voces más creativas e influyentes de la electrónica en el Estado español, Ale Acosta. El productor y músico de Lanzarote, destacado por una carrera marcada por la diversidad y la innovación, pasará por el Cruïlla Hivern para llevar la presentación de su nuevo proyecto individual en un directo vibrante que se podrá ver en directo el 30 de enero en Razzmatazz.

20250712 CRUILLA 2025 quimi portet / Foto: Montse Giralt
Quimi Portet inaugurará el Cruïlla Hivern 2026/ Foto: Montse Giralt

Después del éxito de su gira Tu juru la Ju Tour (2024), Julieta volverá a los escenarios con Els 23 Tour, un viaje autobiográfico lleno de contrastes, combinando sonidos orgánicos con una estética pop contemporánea y urbana. Una gira que, el próximo 13 de febrero, hará parada en el Cruïlla Hivern para conquistar un Sant Jordi Club con su flamante y genuino directo. Otro de los artistas que se pudieron ver el pasado verano en el Festival Cruïlla y que volverá para asegurar su lugar como estrella indiscutible será Goran Bregović. El cantante bosnio volverá al Cruïlla para demostrar, una vez más, que su música no entiende de fronteras ni de culturas. Será el 26 de febrero de 2026 en el Invernadero del Poble Espanyol cuando Bregović aterrizará en Barcelona para presentar su disco The Belly Button of the World, una obra donde tradición y modernidad se entrelazan para dar lugar a un sonido tan potente como único. El mismo día, Charlie Cunningham llega a Barcelona con una gira con un significado profundamente personal. El cantautor británico, reconocido por sus letras introspectivas, su estilo delicado de guitarra e influido por el aprendizaje del flamenco en Sevilla, se reencontrará con las raíces que marcaron su formación como artista. Su propuesta, con ecos de folk, minimalismo y texturas ambientales que ofrecerán una experiencia emocionante e íntima, se podrá vivir el próximo 26 de febrero en La Paloma. Al día siguiente, el 27 de febrero, el Cruïlla Hivern tendrá la visita de uno de los habituales del ciclo. Un año después de su doblete de conciertos en el Cruïlla Hivern 2025, Sidonie volverá al ciclo, pero esta vez para presentar un proyecto inédito: su primer álbum en catalán, Catalan Grafiti, un disco que promete ser un hito dentro de su trayectoria.

Julieta Gracián / Instagram
Julieta presentará su nuevo espectáculo en directo en el Cruïlla Hivern 2026 / Foto: Instagram

Celebrando los veinte años de su debut con Kradiaw, Maika Makovski ofrecerá un concierto muy especial el 4 de marzo en el majestuoso Palau de la Música Catalana que, además, se grabará en directo. Para la ocasión, reunirá a su primera banda —JC Luque, David Martínez y Bobbi Relac— y contará con invitados como Anni B Sweet, Howe Gelb, Los Zigarros, Brossa Quartet o The Mani-las y buenos amigos como Paul Fuster, Niña Coyote eta Chico Tornado, Cabezafuego o Mohama Saz y otros que quedan por confirmar. Una celebración irrepetible de veinte años de trayectoria, música y emoción. Llegado directamente desde Suecia, Jay-Jay Johanson es una de las figuras más singulares del pop contemporáneo europeo. Consagrado como el “crooner digital”, este 2026 emprenderá una nueva gira mundial con un directo hipnótico, elegante y lleno de emoción para presentar su decimocuarto álbum, FETISH. Un espectáculo que confirma por qué sigue siendo uno de los artistas más personales y fascinantes y que hará parada en La Paloma el 18 de marzo. Una semana más tarde, el 25 de marzo y para cerrar Cruïlla Hivern, la banda británica Suede actuará en Razzmatazz en un concierto que colgó el cartel de entradas agotadas poco después de anunciarse. El grupo presentará su nuevo y aclamado disco Antidepressants dentro de una gira muy especial, donde sonará en directo por primera vez después de su lanzamiento. La banda cerrará el Cruïlla Hivern con la energía y la pasión de sus inicios, en una noche que se prevé inolvidable para sus seguidores y para los amantes del britpop.