La actriz francesa e icono cultural de los años sesenta Brigitte Bardot se encuentra hospitalizada por una "enfermedad grave". Está interna desde hace tres semanas en un centro médico de la localidad de Tolón, al sureste del país vecino, donde ha sido sometida a una intervención quirúrgica. Bardot, de 91 años, debería salir con el alta en unos días, pero su estado de salud sigue siendo preocupante, según informan medios franceses como Var Matin. La actriz de películas como Y Dios creó a la mujer (1956) o La verdad (1960) se está recuperando poco a poco, según han comunicado fuentes conocedoras a la emisora ICI Provence.

Brigitte Bardot vive en Saint-Tropez, en la Costa Azul francesa, cerca de Tolón. A sus más de 90 años, ya en enero de 2023 tuvo que ser hospitalizada a causa de una insuficiencia respiratoria. Sin embargo, este septiembre volvió a hacer acto de presencia pública cuando presentó un libro, 'Mon BBcédaire', que su editorial Fayard presenta como "una inmersión en la personalidad de una mujer que marcó su época por su independencia, su compromiso y su audacia". Una obra que reivindica "la libertad de ser una misma, incluso cuando eso molesta".

Reconocida con la Legión de Honor de la República Francesa en 1985 y otros premios como el David di Donatello, Bardot es una de las figuras más destacadas de la historia del cine popular francés. Actuó en cerca de una cincuentena de películas hasta su retirada en 1973, después de dos décadas de estrellato, y publicó media docena de álbumes musicales. Tras alejarse del celuloide y los escenarios, la actriz se dedicó al activismo por los derechos de los animales, abanderando campañas contra la caza de focas para usar sus pieles. En los últimos años, también ha sido una figura controvertida por sus opiniones negacionistas sobre las vacunas del COVID o por sus críticas a la inmigración islámica en Francia.

Icono cultural y mito erótico

Interesada en la danza y las artes, Brigitte Anne-Marie Bardot nació en París y comenzó su trayectoria como actriz en 1952. Sin embargo, su primer gran éxito fue Y Dios creó a la mujer (1956), de Jean-Louis Trintignant, película que la lanzó como un mito erótico en Europa y Estados Unidos. También trabajó con Jean-Luc Godard Le Mépris (1963). En América coprotagonizó Un acte d'amour con Kirk Douglas y Dear Brigitte con James Stewart. Como cantante, lanzó media docena de discos y cantó francés, inglés y español.

Controvertida políticamente

Aun con su activismo por los derechos de los animales, la actriz ha sido en las últimas décadas simpatizante de la extrema derecha francesa. Su último esposo, Bernard d'Ormale, era asesor de Jean-Marie Le Pen, exlíder del Frente Nacional y padre de la actual dirigente, Marine Le Pen. De Le Pen hija, a quien apoyó en las elecciones francesas de 2012 y 2017, Bardot dijo que era "la Juana de Arco del siglo XXI". Ya en la década de los 90, la actriz había generado controversia al criticar la inmigración y la "islamización" de Francia, por lo que llegó a ser multada hasta en cinco ocasiones por "incitar al odio". Más recientemente, en 2020 criticó la política sanitaria de Emmanuel Macron y se opuso a las vacunas del COVID.