El cantante puertorriqueño, Bad Bunny, es la última celebridad que ha cargado contra el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, por sus políticas antiinmigración. Lo ha hecho en su videoclip de la canción NuevaYol, donde el cantante hace referencia a las deportaciones masivas de Estados Unidos. El nuevo disco de Bad Bunny, Debí tirar más fotos, se ha convertido en auténtico fenómeno, agotando a todas las entradas de los 10 conciertos que hará en España el verano del 2026. Este viernes, 4 de julio, coincidiendo con el Día de la Independencia de EE.UU., estrenó el videoclip de esta canción, una de las más escuchadas del álbum, y ha aprovechado para defender a las comunidades inmigrantes de las políticas de Trump y haciendo un llamamiento a la unión de toda la comunidad latina, e incluso, incluyendo un mensaje de voz falso con el que Trump pide perdón a los migrantes.

"Perdón a los inmigrantes de América"

El vídeo empieza con Bad Bunny andando sobre la nieve con pantalón y camiseta corta, y al subir a un coche se pregunta "¿este frío cuándo se acaba, diablo?" A continuación, llega la celebración de los 15 años, con su comida y sus bailes, e imágenes en color y en blanco y negro de la diáspora puertorriqueña en Nueva York, los llamados 'nuyoricans'. En las imágenes aparecen varios jóvenes sintonizando una radio en la cual se escucha un mensaje que simula que es de Trump, arrepentido de sus políticas racistas: "Cometí un error, quiero pedir perdón a los inmigrantes en América, quiero decir en los Estados Unidos. Sé que América es todo el continente". "Quiero decir que este país no es nada sin los inmigrantes. Este país no es nada sin los mexicanos, puertorriqueños, colombianos, venezolanos, cubanos," continúa.

El artista ha utilizado el vídeo para denunciar las medidas de Trump, que, principalmente, afectan a la comunidad latina en Estados Unidos. En varias imágenes del videoclip se puede ver la bandera de Puerto Rico desplegándose en la Estatua de Libertad, un guiño a la diversidad cultural existente a la sociedad estadounidense. Al final del vídeo aparecen imágenes de latinos en diferentes épocas y el mensaje "Junts somos más fuertes", con la pantalla en negro. Durante el vídeo se ven diferentes imágenes de costumbres típicas del Puerto Rico, como el dominó. La sociedad de Puerto Rico, un estado libre asociado a los EE.UU., está dividida entre los que piden la anexión y lo que piden la independencia o una mayor soberanía.