La compañía Dagoll Dagom ha dicho adiós con la última representación de Mar i cel, después de medio siglo encima de los escenarios. La cita en el Teatro Victoria ha reunido a un público entregado de todas las edades, con espectadores que han revisitado el clásico de Àngel Guimerà, estrenado como musical en 1988, y otros que descubren la historia de Blanca i Saïd. Aunque estaba previsto bajar el telón 2 de febrero de 2025, el despido se ha ido alargando hasta este domingo por el éxito que ha tenido la reposición. Una noche histórica en el devenir del mundo de la interpretación en Catalunya, en qué, ahora sí, el grupo fundando por Joan Lluís Bozzo, Miquel Periel y Anna Rosa Cisquella se ha despedido. Una vez acabada la función, el público ha despedido a los actores, la orquesta y el equipo artístico, técnico y de producción, con una ovación y las emociones a flor de piel.
Es como si estuviéramos en nuestro tanatorio. ¿Eso nos hace ilusión, porque todos hemos tenido la fantasía de pensar que hoy nos morimos y podemos escuchar lo que la gente dice?", comentaba el director Joan Lluís Bozzo, en declaraciones en la ACN, antes de que empezara la obra. Miquel Periel se ha intentado tomar esta última función como una más: Hemos hecho tantos espectáculos que han tenido el último día, que este es como si fuera uno más. Prefiero pensarlo así, me he puesto esta coraza", ha dicho. Sin embargo, con las emociones a flor de piel, en los parlamentos, Periel, emocionado, se ha dirigido al público y ha buscado el calor del elenco cuando han cantado el último himno. Anna Rosa Cisquella, triste por el despido final, ha destacado que era una especie de "premio" acabar una trayectoria de 50 años con un gran éxito como Mar y cielo, una obra "de otro siglo que todavía continúa vigente", ha afirmado también en los micrófonos de la ACN.
Las puertas abiertas a una quinta producción del musical
Los tres socios han reivindicado que la trayectoria de Dagoll Dagom ha creado "escuelas y alumnos de musical" y han valorado la "buena salud" del musical catalán. "A veces se ha puesto en duda, pero el gran musical en catalán de creación propia tiene un camino espléndido por recorrer. Hay gente muy preparada y, si los ayudan un poco, saldrán adelante", en palabras de Bozzo en la ACN. En este sentido, no cierran la puerta que se vuelva a representar Mar i cel si llegan a un acuerdo con otra compañía, tal como se ha publicado en los últimos días. De momento, ya han mantenido alguna conversación, han dicho, pero han dejado claro que no tienen que decidir ahora quién se encargaría de una eventual quinta producción del musical.
Desde la última reposición de la obra en los teatros, Mar i cel ha estado 44 semanas en cartelera, 304 funciones y un total de 337.000 espectadores. Ahora, el emblemático barco se guardará en una nave de Gelida. "Tenemos que ver cómo se conserva, porque si no hay este barco es como si desapareciera el 50% de la obra" explicaba Cisquella a finales de agosto de 2024.