Los ‘snacks’ no siempre son tan saludables como parecen. Si vas a tomarte uno, los expertos recomiendan elegir alimentos, no productos. Si en el envoltorio se puede leer la palabra ‘saludable’, antes incluso que el nombre del producto, rara vez se corresponde con ese adjetivo.
Las empresas de alimentación suelen adornar sus productos con colores, títulos o un eslogan que nos hace pensar que los ‘snacks’ que compramos y posteriormente consumimos son sanos.
Hay algunos trucos a los que estar atentos
Sus trucos suelen enfatizar palabras como “libre de grasa”, “no frito”, “ecológico”, “sin grasas trans”, “natural”o “light”. Pero la realidad suele ser que cuando se quita algo por un lado se añade por otro.

Patatas ‘light’
A pesar de que van acompañadas de ese tipo de palabras. Así como de expresiones tranquilizadoras como ‘sin fritos’, ‘con un 70% menos de grasa’ o ‘con ingredientes naturales’. Lo cierto es que cada 100 gramos de producto contiene 3,3 gramos de sal, una cifra desmesuradamente grande para ser consumida de forma arbitraria.
Actimel
Partiendo de la base que si mejora tus defensas es por el contenido en vitamina B6, siendo un plátano mucho más rico en esta vitamina, y no por el L. Casei Imnunitas. Nos encontramos con un producto poco fiable, contiene gran cantidad de azúcares simples.
Tortitas de maíz con chocolate
Cuatro tortitas poseen 42 gramos de carbohidratos. De los cuales, más de la mitad (22 gramos) son de azúcar. Además su contenido en fibra sería de tan solo 2,2 gramos, más bajo de lo recomendable.
Galletas de avena
Algunas marcas incluyen en el paquete la afirmación de que además de reducir el colesterol, están avaladas por la Fundación Española del Corazón. Estas galletas poseen un 21% de azúcar y su contenido en fibra es insuficiente. Hay algunas que pueden llegar a contener un 30% de azúcar. Igual que cualquier otra galleta de desayuno.
Snacks, ¿son necesarios?
El problema de los ‘snacks’ se encuentra, entre otras cosas, en su alto contenido en sal o azúcares. De hecho, hay muchos otros alimentos que estropean tu dieta aunque no te des cuenta que puedes consultar aquí.
En cualquier caso, si que se recomienda el consumo de alimentos de origen vegetal, no procesados como puedan ser piezas de fruta o mi ‘snack’ favorito frutos secos crudos o tostados sin sal. Donde podríamos incluir a los cacahuetes que en realidad pertenecen al grupo de las legumbres.
Sin embargo, sobre si son o no necesarios, la respuesta es clara: depende de la persona. Se recomienda encarecidamente acudir a un dietista nutricionista que pueda diseñar un plan individualizado. Según los gustos y necesidades. Si tienes mucha hambre a media tarde o media mañana, se recomienda 3 snacks sanos
- Fruta fresca, sea del tipo que sea, pero eso si, que sea fruta entera
- Fruta secos (tostados o crudos) o fruta desecada
- Pan integral bajo en sal y sin azúcar añadido. Se le puede añadir un poco de hummus casero, aceite y tomate o mantequilla de cacahuete natural