Los batidos verdes y zumos naturales se han ganado un lugar en nuestras cocinas. Son deliciosos, fáciles y rápidos de preparar y con un gran aporte vitamínico. Hay que destacar las diferencia entre batidos y zumos.
Batidos verdes vs Zumos verdes
Los zumos están hechos del líquido extraído de las frutas o verduras. Pueden hacerse realizando la tradicional presión sobre la fruta, como es en el caso de la naranja exprimida. O también se puede hacer con máquinas, que exprimen de forma veloz y muy eficiente la fruta. Separando la pulpa y el jugo de la misma.
Los batidos son más completos nutritivamente
En cambio, en los batidos se tritura y mezcla toda la fruta o verdura. No solo se queda el jugo sino que también se queda la pulpa, siendo su textura más espesa y consistente. Puedes aprovechar todo de las frutas y verduras. Solo tienes que meter en la licuadora los ingredientes y según tu gusto añadir agua o leche.
Además, nutricionalmente hablando, los batidos son un poco más completos en sus aportes. Ya que la mayoría de frutas, disponen en la cáscara una mayor cantidad de vitaminas y nutrientes que en la pulpa. Por lo que al eliminar la cáscara, solo estamos restando aportes nutricionales a nuestro organismo.
Los batidos verdes y zumos naturales se han ganado un lugar en nuestras cocinas

Tres recetas que debes probar
Te proponemos 3 recetas de batidos verdes, pero recuerda que en la cocina no hay límites y puedes experimentar con lo que tú quieras.
Batido verde refrescante y energizante:
Este es ideal para antes del entrenamiento, te llenará de energía y te sentirás renovado por dentro.
- Espinacas
- ½ pepino
- Perejil
- Dos kiwis (yo los lavo con abundante agua y les quito los “pelitos” de la cáscara con un trapo)
- Plátano
- Chía
- Canela en polvo
- Agua o leche de tu preferencia.
- Miel o stevia para endulzar (yo no lo endulzo y es riquísimo)
Limpia los ingredientes, cortarlos en trozos medianos y mete todo en la licuadora. Añade un vaso de agua o de leche (algunas veces utilizo leche de avena o almendra y otras agua) y licuar a máxima potencia durante unos cuantos segundos.
Batido verde detox:
Se llama detox porque es ideal para limpiar el cuerpo. Ideal para los días que no hay tiempo y hay que estar muy activos.
- ½ limón
- Trozo de piña
- Manzana verde
- Dos ramitas de apio
- Perejil
- Ralladura de jengibre
- miel o stevia para endulzar (yo no lo endulzo)
- Chía
- Agua o leche de tu preferencia
Igual que en el anterior batido, solo tienes que limpiar bien los ingredientes, cortarlos y licuar todo. Puedes ponerle unos cubitos de hielo para tomarlo bien fresco.
Batido verde saciante:
Ideal para los días de ansiedad, es un batido que sentirás muy satisfecho sin la necesidad de darse un atracón de comida.
- Plátano
- Un melocotón o nectarina
- Lechuga
- Acelgas
- Perejil
- Puñado de almendras (trituradas)
- Chía
- Semillas de calabaza
- Miel o stevia para endulzar
- Agua o leche de tu preferencia (me gusta con leche de almendras)
Para este fantástico batido verde, igual que con los anteriores, sólo tienes que limpiar y mezclar los ingredientes. Pruébalo con las almendras previamente trituradas y las añades al final.