La Semana Europea de la Movilidad (SEM) se celebra este año del 16 al 22 de septiembre, y un año más, la ciudad de Barcelona se suma con varias actividades, entre las cuales se incluye la celebración, el fin de semana anterior, de unas jornadas de puertas abiertas los días 12, 13 y 14 de septiembre en una veintena de espacios relacionados con el transporte y la movilidad, una oportunidad de conocer espacios normalmente vetados a la ciudadanía, entre los cuales destacan cocheras de diferentes modos de transporte, centros de gestión y control o espacios singulares como las caballerizas de la unidad montada de la Guàrdia Urbana de Barcelona.
La SEM 2025 reivindica la "Movilidad para todo el mundo" y reclama el acceso universal al transporte público y la prevención de la pobreza del transporte. Durante la SEM se celebrarán actividades en todos los distritos de la ciudad y, como previa, el fin de semana del 12 al 14 de septiembre tendrán lugar las tradicionales jornadas de puertas abiertas, con 18 propuestas diferentes y 2.707 plazas disponibles, organizadas en colaboración con los principales operadores de transporte de la ciudad. Este año la iniciativa pone el acento en la necesidad de eliminar las barreras físicas, económicas y sociales que dificultan la movilidad, promoviendo una movilidad inclusiva para todos. El lema complementa este objetivo fomentando la combinación de transporte público, bicicleta, andar y otras soluciones sostenibles.
Una de las grandes novedades de esta edición es la ampliación de las visitas gracias a la implicación de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), que abre varias instalaciones con motivo del Centenario del Metro. Entre las propuestas destacadas está la visita a la subcentral eléctrica de Mercat Nou, el taller de Santa Eulàlia, los restos de la escalera de la estación de Urquinaona y el Centro de Control de Metro. Otras actividades incluyen visitas guiadas a las cocheras de TRAM, al Centro de Gestión de Rodalies de RENFE, al Centro de Operaciones del Bicing, a las caballerizas de la Guàrdia Urbana, y en espacios singulares como la Cuca de Llum en el Tibidabo o el nuevo parque de les Glòries. Además, TMB instalará un autobús histórico en los espacios de Obrim Carrers durante el fin de semana: un día en Gran de Gràcia y el otro en el eje Sants – Creu Coberta.
Estas son las dieciocho propuestas de puertas abiertas:
- Centro de Servicios Municipales de Movilidad (13/9, mañana): visita en las instalaciones de la calle Torrent de l'Olla, con 80 plazas disponibles.
- Paseo por la Canòpia Urbana (13/9, mañana): recorrido por el nuevo parque de les Glòries, con 40 plazas. Actividad nueva de este año.
- Circuito infantil de tráfico con la Guàrdia Urbana (13 y 14/9, mañana): en el foso del Castillo de Montjuïc, con 210 plazas.
- Visita a las caballerizas de la Guàrdia Urbana (13 y 14/9, mañana): en la calle Wellington, con 400 plazas.
- Central de operaciones del Bicing (BSM) (12/9, tarde): visita restringida a abonados activos, con 16 plazas.
- Descubre la Cuca de Llum (BSM) (13 y 14/9, mañana): visita al funicular del Tibidabo, con 20 plazas.
- Taller e instalaciones de metro ZAL (13/9, mañana): con 120 plazas.
- Cochera de autobuses de Horta (13/9, mañana): visita a bordo de un autobús, con 90 plazas.
- Subcentral eléctrica de Metro en Mercat Nou (13 y 14/9, mañana): 210 plazas.
- Taller de metro de Santa Eulàlia (13 y 14/9, mañana): 80 plazas.
- Estación de Urquinaona – restos de la escalera (13 y 14/9, mañana): 216 plazas.
- Centro de control de metro de TMB (13 y 14/9, mañana): 320 plazas.
- Simuladores de conducción del metro (13 y 14/9, mañana): 192 plazas
- Espacio Expositivo de la Cochera de Rubí FGC (13 y 14/9, mañana y tarde sábado, mañana domingo): 135 plazas.
- Espacio de la vía métrica en Martorell FGC (13 y 14/9, mañana): 180 plazas.
- Centro de Gestión de Rodalies (13/9, mañana): visita a la estación del Clot, con 50 plazas.
- Centro de formación de futuros maquinistas (13/9, mañana): a la estación de l'Hospitalet de Llobregat, con 60 plazas.
- Cocheras de TRAM en Sant Joan Despí (13/9, mañana y tarde): visita guiada con 400 plazas disponibles.
Las inscripciones para las actividades se abren hoy 1 de septiembre a través de la página web municipal de la Semana Europea de la Movilidad, excepto las de TMB, que se abrirán los próximos días. Esta iniciativa busca acercar la ciudadanía a los servicios que hacen posible una movilidad más eficiente, sostenible y conectada. Las inscripciones se pueden hacer en este enlace.