Hacer un transbordo de Metro por la calle durante un año. Este es el escenario que se encontrarán los usuarios habituales del intercambiador que une las líneas L4 y L5 en la estación de metro de Verdaguer de Barcelona a partir del 13 de octubre, que permanecerá cerrado durante un período de doce meses. La razón de este largo cierre son las obras de accesibilidad que permitirán eliminar los tramos de escaleras actuales de los pasillos, que serán sustituidas por rampas en el marco de una actuación que prevé también la instalación de varios ascensores y garantizar la accesibilidad para personas con movilidad reducida (PMR). De hecho, Verdaguer es una de las pocas estaciones que aún no estaban adaptadas.

Según ha informado Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), mientras dure el cierre del intercambiador subterráneo, el transbordo se tendrá que hacer en superficie, desde el paseo de Sant Joan —si el intercambio se hace desde la L4— y por la calle Provença hasta la bocana de la L5 situada en el cruce con la calle Bailèn, o de manera inversa si el origen es la L5. Tanto en las salidas desde la L4 y la L5 como a pie de calle, los itinerarios del enlace estarán debidamente señalizados y no será descontado ningún viaje al volver a validar. Además, desde hace unos días ya hay información en los andenes y en el intercambiador del inminente cierre del pasillo.

cartell groc intercanviador verdaguer

Los trabajos, ejecutados por el Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat, ya comenzaron en este espacio a principios de 2025 con una primera fase de ejecución que, aparte de las rampas, también contempla la instalación de 3 ascensores. Estos trabajos incluyen la puesta en marcha de un elevador que conectará la calle con el vestíbulo en la L5, y de dos ascensores más que conectarán el vestíbulo de la L4 con los respectivos andenes, así como el recrecido de los mismos en ambos sentidos —dirección la Pau y dirección Trinitat Nova—. El presupuesto de esta obra es de 8,6 millones de euros.

Con la ejecución de esta primera fase, quedará adaptada la estación de la L4. Los trabajos de accesibilidad se completarán con una segunda fase, que incluirá la ejecución de los nuevos vestíbulos de la L4 y la L5, la conexión con los andenes de la L5 y el recrecido de los andenes de la L5. Territori tiene en redacción el proyecto constructivo correspondiente, con actuaciones valoradas en 19 millones de euros.

Estaciones pendientes de adaptar

En estos momentos, estas son las estaciones pendientes de adaptar:

  • Ciutadella | Vila Olímpica L4, en ejecución
  • Clot L1, en ejecución
  • Verdaguer L4, en ejecución
  • Plaça de Sants L5, proyecto aprobado
  • Verdaguer L5, proyecto en redacción
  • Plaça de Sants L1, proyecto en redacción
  • Urquinaona L1, proyecto encargado
  • Urquinaona L4, proyecto encargado

A excepción de Ciutadella | Vila Olímpica, las restantes son estaciones de transbordo, ya que además de las dobles de Verdaguer, Plaça de Sants y Urquinaona, la del Clot tiene conexión con la estación del mismo nombre de la L2, ya adaptada, y la estación de Rodalies. Esto hace que, precisamente, las estaciones no adaptadas sean de las más utilizadas por los usuarios y también las más complejas de resolver, ya que no se trata solo de adaptar los accesos a cada estación, sino también los intercambiadores para efectuar los transbordos.