Este pasado fin de semana tuvo lugar la inauguración de los Jardins de la Torre del Fang, una primera muestra de lo que debe ser el futuro Parc del Camí Comtal, una zona verde lineal entre el puente de Bac de Roda y el Nus de la Trinitat por encima del actual entramado ferroviario pendiente de la conclusión de la estación intermodal de la Sagrera. La inauguración, a pesar del componente de fiesta ciudadana en cuanto a la recuperación para uso vecinal de un espacio hasta ahora en desuso y degradado, ha llegado acompañada de polémica, en especial en lo que se refiere a las instalaciones deportivas.

Cabe decir que varias entidades vecinales ya criticaron el hecho de que se abriera el espacio de los jardines sin afrontar la rehabilitación de la construcción que le da nombre, la Torre del Fang, un viejo caserón que reclama una reforma integral con el objetivo de destinarlo a equipamientos sociales y vecinales. Pero en paralelo, la puesta en marcha de la nueva zona lúdica ha comportado una segunda queja, en este caso, lingüística: la zona de calistenia se inauguró con las instrucciones para hacer ejercicios deportivos únicamente en castellano, contraviniendo la normativa municipal que regula el uso del catalán. La polémica enseguida trascendió a las redes sociales y provocó las quejas de ERC y Junts.

De hecho, las quejas han apuntado directamente a la comisionada de uso social del catalán, el cargo de nueva creación que, precisamente, tiene el encargo de velar por la promoción de la lengua catalana en Barcelona en todos los ámbitos, incluido también el de las instalaciones deportivas en parques municipales. Es en este sentido que la comisionada, Marta Salicrú, ha anunciado este lunes por la mañana que “el distrito de Sant Andreu y Parcs i Jardins ya están trabajando en la sustitución de los rótulos de los elementos de calistenia para que estén en catalán, como el resto de rótulos de los jardines y como indica el reglamento de usos de la lengua del Ayuntamiento”.

En todo caso, los nuevos jardines suponen una primera fase de urbanización del entorno de la Torre del Fang entre las calles Espronceda, Clot y Bac de Roda para solucionar el desnivel entre la ciudad consolidada y la Torre del Fang. La actuación ha comportado el arreglo de la superficie y la formación de taludes para conseguir la topografía definitiva. Ha incluido la retirada de las antiguas infraestructuras de obra y de hormigón, la impermeabilización y protección del túnel de la Alta Velocidad y el sistema de drenaje.