El futuro de la finca de Can Raventós, en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi de Barcelona, todavía no está aclarado. A un proyecto privado inicial de construir una cincuentena de pisos de lujo y que suponía la tala de buena parte de los árboles de la finca, le sucedió una segunda propuesta privada una vez el TSJC tumbó el plan urbanístico del Ayuntamiento de Barcelona que permitía la construcción de aquella promoción inmobiliaria, a raíz de una movilización vecinal aglutinada bajo el paraguas de la plataforma Salvem Can Raventós. Ahora, una segunda propuesta privada, que reduce significativamente el número de pisos a construir y prevé la permuta de buena parte de la finca al Ayuntamiento de Barcelona, tampoco convence los vecinos y entidades de Sarrià.
En este contexto, vecinos y entidades de Sarrià rechazan que se construyan pisos de lujo en los jardines de Can Raventós y reclaman al Ayuntamiento de Barcelona que negocie permutas con la propiedad de la finca para que pase a ser de titularidad pública y se convierta en refugio climático para el barrio. Además, proponen que pueda incorporar equipamientos como la Casa de Cultura Popular de Sarrià. Hay que tener en cuenta que con esta segunda propuesta, negociada entre Ayuntamiento y promotora, la masía de Can Raventós y parte del jardín podían pasar a ser públicos, mientras que un 30% quedaba en manos de la propiedad, para que pudiera hacer una promoción de 25 pisos de lujo.
Ante esta situación y en rueda de prensa, Defensem Can Raventós exige que la titularidad pública sea completa e insta al Ayuntamiento a buscar la manera de trasladar la edificabilidad de la finca a otras parcelas, ante el argumento que, según la plataforma vecinal sostiene el Ayuntamiento, el bloque destinado a pisos no se puede permutar. Al mismo tiempo, la plataforma ha presentado una propuesta alternativa que incluye una ampliación puntual del equipamiento con "afectación mínima de la superficie del jardín", para mantener la idea del refugio climático y para que el equipamiento acoja la Casa de Cultura Popular de Sarrià.
Por su parte, fuentes del Ayuntamiento de Barcelona han asegurado, según recoge la ACN, que se mantienen conversaciones con la propiedad, los vecinos y los grupos municipales para buscar el consenso que permita resolver el futuro de Can Raventós. Asimismo, las mismas fuentes han indicado que "se están trabajando todavía" los detalles para poder cerrar el acuerdo definitivo. Un acuerdo que tiene que permitir "preservar la masía como equipamiento, garantizar el acceso vecinal al jardín del entorno y ganar nuevas viviendas, algunos de las cuales protegidas, garantizando que todas las viviendas se quedan en el mismo distrito".