Unas 1.500 bicicletas han llenado este sábado las calles del barrio de Sant Andreu para reivindicar que los niños puedan hacer un uso habitual de la bicicleta en Barcelona. La movilización, que según datos de la Guardia Urbana se inscribe en la cuarta edición de la Kidical Mass, ha puesto el acento en la necesidad de garantizar la seguridad de los más pequeños a la hora de desplazarse por la ciudad. Marta Casar, miembro de la junta del Bicicleta Club de Catalunya (BACC), entidad que coorganiza el acontecimiento, ha defendido en declaraciones a la ACN que la intención es que los niños vayan en "la bicicleta igual que pueden ir andando a la escuela". Casar también ha señalado que hay que "limitar" el espacio reservado a los vehículos motorizados y que "la infraestructura ciclista esté segregada y protegida" para evitar accidentes.
La Kidical Mass ha recorrido seis kilómetros por las calles de Barcelona, pasando por vías principales como la avenida Meridiana, que, según Casar, "es poco amable" de atravesar con bicicleta. La miembro del BACC ha puesto el énfasis en la necesidad de mejorar la seguridad de los carriles bici en la ciudad, lamentando que muchos de ellos son demasiado estrechos o comparten espacio con los vehículos de motor, un hecho que dificulta la movilidad familiar. La portavoz ha remarcado que en muchas ciudades europeas "los chiquillos se encuentran y van solos pedaleando", una realidad que considera alcanzable en Catalunya si se apuesta con valentía política. "Dejar la moto o el coche es abandonar la zona de confort", ha apuntado.

Casar también ha destacado que el uso de la bicicleta ha experimentado un aumento en los últimos años, pero ha advertido que "la infraestructura todavía no es acogedora para según qué necesidades". Según la representante del BACC, este déficit provoca que muchas familias no sientan "seguridad" a la hora de desplazarse con niños en bicicleta, un factor que frena el uso cotidiano de este medio de transporte entre los más pequeños.
La Kidical Mass de este sábado también ha contado con la participación de varios colectivos implicados en la promoción del uso de la bicicleta, como la Xarxa de Bicibús Barcelona. Uno de estos activistas, Carlos Solana, vecino de Sant Andreu y participante habitual del Bicibús Sant Andreu-Congrés de los viernes, ha lamentado que "cada vez que no viene la Guardia Urbana es un problema". En declaraciones recogidas por la ACN, Solana ha denunciado que "los coches tocan el claxon, las motos avanzan y se ponen por el medio. No entienden que van criaturas de 4, 5 y 6 años" y ha opinado que todavía hay "mucha educación y pedagogía para hacer" para conseguir un mejor equilibrio en la vía pública.

Movimiento global a favor de la bicicleta
Impulsado por la voluntad de garantizar el derecho de los chiquillos a desplazarse en bicicleta sin ponerse en riesgo, Kidical Mass nació en Oregón (Estados Unidos) el año 2008. En los últimos años, ha arraigado con fuerza en Europa central, especialmente en Alemania, donde empezó a tomar forma en 2017. Desde la ciudad de Colonia, que lidera el movimiento a escala global, se ha conseguido dar un eco importante a esta iniciativa. En la edición de 2022, más de 90.000 niños, jóvenes y familias de más de 400 ciudades de Alemania, Bélgica, Reino Unido, Noruega, Austria y Suiza se sumaron a la convocatoria, consolidando el éxito de este llamamiento a favor de la seguridad vial para los más pequeños.