El tratamiento del suicidio ha estado siempre marcado por un "tabú y un estigma" que, en vísperas del Día Mundial de Prevención del Suicidio, que se celebra el 10 de septiembre, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha querido "romper", con una campaña, probablemente pionera en el ámbito del Metro, que afronta una problemática presente pero a menudo silenciada. De hecho, Laia Bonet, presidenta de TMB y primera teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona ha sido explícita ante la situación: "En los últimos cinco años ha habido 122 intentos de suicidio de los que han resultado 31 personas muertas". "Son datos que no se explican y que podríamos esconder, pero no las queremos esconder, queremos compartirlas y romper el tabú".

La campaña consiste en la instalación en los andenes de Metro de carteles informativos dirigidos, por una parte, a las "personas que bajan al andén con intenciones suicidas" y de la otra, a aquellas personas que hayan presenciado una situación de intento de suicidio. En los dos casos se ofrecen números de teléfono de asistencia. Se trata de la primera vez que en el Metro de Barcelona se hace una campaña de este tipo destinada a los viajeros, en paralelo a los protocolos ya existentes sobre la cuestión para el personal de TMB, especialmente los motoristas, es decir, los conductores de los convoyes del Metro. Los carteles se han empezado a instalar en los andenes de la estación de la L4 de Guinardó | Hospital de Sant Pau y progresivamente se irán extendiendo por toda la red de Metro. La ubicación de los carteles es en la cola de los andenes, justo por donde entran los convoyes

Por su parte, Marta Villanueva, concejal de Salud, ha apuntado que "romper el tabú y el estigma es fundamental", además de para "desterrar mitos como que hablar del suicidio provoca efecto llamada", reclamando que "hablar es necesario y hay que hacerlo con el rigor necesario". Por eso ha defendido la importancia de los teléfonos de prevención de suicidio, que anualmente reciben unas 25.000 llamadas. Hay que recordar que uno de los carteles, el destinado a aquellas personas que tengan intención de quitarse la vida, el mensaje es 'Si vives una situación difícil, deténte y llama', junto con el teléfono de Prevención del Suicidio de Barcelona (900 925 555) y el 061 Salud Responde.

La campaña de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) se lleva a cabo en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona (Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona-CUESB y departamento de salud mental), el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, el Colegio Oficial de Psicología de Catalunya y la Fundación Ayuda y Esperanza.