Si bien la semana pasada hubo tres días de huelga y movilizaciones para protestar contra el calendario y los recortes, la razón de este miércoles para salir a la calle era la protección de la escuela catalana y la inmersión lingüística. Por eso ha habido presencia de esteladas y cánticos de los Segadores. / Foto: Sergi Alcàzar
Unos jóvenes sostienen una pancarta en favor de la educación pública, en una movilización que también ha contado con la participación de la escuela concertada. De hecho, el seguimiento de la huelga en la pública y en la concertada este miércoles ha sido casi el mismo. / Foto: Sergi Alcàzar
La movilización de hoy ha contado con la presencia de gente de todas las generaciones. En esta imagen, un hombre de mediana edad sujeta un cartel en defensa de la escuela catalana. Detrás suyo, una mujer lleva a hombros a su hija. / Foto: Sergi Alcàzar
Tratándose de una manifestación en favor de la escuela catalana, la movilización ha contado con apoyos de todo tipo. En esta imagen unos estudiantes cruzan la Gran Vía de Barcelona para dirigirse a la vía Layetana. / Foto: Sergi Alcàzar
Los manifestantes del 25% han coincidido con otra manifestación, la de los taxistas. Los conductores, que ocupaban el paseo Picasso, han mostrado su apoyo, haciendo sonar sus cláxones mientras la cabecera circulaba a alrededores del Parque de la Ciutadella. / Foto: Sergi Alcàzar
Si bien la semana pasada hubo tres días de huelga y movilizaciones para protestar contra el calendario y los recortes, la razón de este miércoles para salir a la calle era la protección de la escuela catalana y la inmersión lingüística. Por eso ha habido presencia de esteladas y cánticos de los Segadores. / Foto: Sergi Alcàzar
Unos jóvenes sostienen una pancarta en favor de la educación pública, en una movilización que también ha contado con la participación de la escuela concertada. De hecho, el seguimiento de la huelga en la pública y en la concertada este miércoles ha sido casi el mismo. / Foto: Sergi Alcàzar