El año pasado, el Ayuntamiento de Barcelona impuso cerca de 936.000 multas de tráfico, lo que equivale a casi dos sanciones por minuto a lo largo de todo el año. Esta cifra representa un aumento del 4% con respecto al 2023, con 35.000 sanciones más, según los últimos datos disponibles en el portal de datos abiertos municipal. La recaudación total por estas infracciones fue de unos 100 millones de euros, un 1% más que el año anterior, a pesar de que todavía por debajo de los niveles del 2022.
Los turismos concentran la mayor parte de las sanciones, con unas 620.000 multas (un 66% del total), pero el crecimiento más notable ha sido entre las motocicletas, con un aumento del 15% y 85.000 infracciones registradas. Por segundo año consecutivo, disminuyen las multas relacionadas con la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que han caído un 30% con respecto al 2022. Con respecto a la grúa municipal, actuó en más de 60.000 casos vinculados a sanciones.
¿Quién concentra el aumento de sanciones?
Los turismos siguen siendo los principales receptores de multas de tráfico en Barcelona, con casi 620.000 sanciones en el 2023, un 4% más que el año anterior. También se han incrementado las infracciones entre las motocicletas, con 86.623 sanciones (un aumento del 15%), los taxis, con 3.850 multas (un 3,4% más), y los camiones, con 21.668 (un 2% de incremento). En cambio, el número de multas en los ciclomotores ha caído de manera significativa: 8.001 sanciones, un 20% menos que el año anterior. También han bajado las infracciones registradas en furgonetas (47.274, un 6% menos) y en bicicletas (14.358, un descenso del 3,6%). Con respecto a los peatones, a pesar de representar menos del 1% de las multas totales, también han visto una ligera reducción: de 351 sanciones en el 2023 en 340 el año pasado.
Más de la mitad de las multas son por infracciones leves
El 52,5% de las sanciones de tráfico impuestas en Barcelona el año 2023 corresponden a infracciones consideradas leves, mayoritariamente relacionadas con la circulación y el estacionamiento. Con respecto a la normativa de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), se impusieron 62.690 multas, un 9,5% menos que el año anterior y hasta un 30% menos en comparación con el 2022. El resto de sanciones corresponden a infracciones graves o muy graves, aunque para el año pasado no se detallan específicamente.
Aunque el 96% de las multas no comportan la pérdida de puntos del carné, 29.109 sí que implicaron este tipo de penalización. En concreto, 10.256 sanciones supusieron la retirada de 6 puntos; 2.829, de 4; 5.954, de 3; y 5.070, de 2 puntos. Por su parte, la grúa municipal actuó en 60.300 ocasiones el año pasado, es decir, en un 6,4% de las sanciones, con una media de casi siete retiradas de vehículos cada hora.
100 millones de euros en sanciones
El Ayuntamiento de Barcelona recaudó casi 100 millones de euros en multas de tráfico en el 2023, un 1% más que el año anterior. Con un importe medio por sanción de 106 euros, los turismos generaron la parte mayor de ingresos: 62,2 millones de euros, casi 700.000 más que en el 2022 (un aumento del 1,1%). En cambio, la recaudación por sanciones en ciclomotores se redujo un 20%, pasando de 1,8 a 1,4 millones, en paralelo al descenso de infracciones registradas en este tipo de vehículo.
Sin embargo, sube casi un 10% el importe de las sanciones en motocicletas, de 9,6 a 10,5 millones, un aumento en este caso no proporcional en el de sanciones en estos vehículos (de un 15%, como se ha dicho). En sentido contrario, desciende la recaudación por sanciones en furgonetas, de 688.000 a 639.000 euros (un 7% menos) y todo-terrenos (916.770, un 5% menos).