Un solar de la calle Benavent, en el barrio de la Maternitat i Sant Ramon de Barcelona y que antiguamente había acogido una tejería, se convertirá en un plazo inferior a dos años en una nueva residencia y centro de día para personas mayores del distrito de les Corts, un proyecto que llega tras tres décadas de reclamaciones en el barrio. Este mismo martes a mediodía, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y la consellera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo, han participado en el acto de celebración de inicio de las obras. El proyecto cuenta con un presupuesto de 15.523.626,95 euros, de los cuales 14.112.388,14 euros son financiados por los fondos Next Generation EU, mientras que el resto provienen de recursos propios del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Catalunya. Las obras se prevé que tengan una duración aproximada de unos 16 meses y que estén acabadas a finales del próximo año. El edificio se construirá en un terreno cedido por el Ayuntamiento de Barcelona.
En el acto, Collboni ha destacado que la residencia Benavent "da respuesta a la reivindicación del movimiento vecinal de tener espacios dignos, adaptados y próximos donde las personas puedan envejecer con calidad de vida, con todos los servicios necesarios y, si puede ser, lo más cerca de nuestra casa, de nuestro barrio o de nuestro distrito". De hecho, el alcalde ha recordado que les Corts tiene un índice de un 27% de personas mayores de 65 años y que en global, en Barcelona viven más de 30.000 residentes mayores de noventa años, de los cuales un millar son centenarios.
"Barcelona, como todas las grandes ciudades europeas, está en un proceso de envejecimiento de la población", ha dicho el alcalde. En este sentido, ha añadido "que los servicios públicos lo que tenemos que garantizar es que toda la ciudadanía tenga, en condiciones de igualdad, acceso a estos servicios, y que se adapten a la circunstancia y a la coyuntura de cada persona". "Por lo tanto, residencias, asistencia a domicilio, teleasistencia y también vivienda con servicios son las políticas que estamos desarrollando el Ayuntamiento y en este caso también la Generalitat para hacer posible envejecer con dignidad y con calidad de vida", ha concluido el alcalde de Barcelona.
80 plazas residenciales y 30 plazas de atención diurna
Los servicios de residencia y centro de día estarán ubicados en un edificio formado por una planta baja y cuatro plantas superiores, además de un sótano. En el interior de manzana también habrá un bloque únicamente de planta baja para los servicios de administración. El equipamiento contará con 80 plazas residenciales y 30 plazas de atención diurna. En cada una de las cuatro plantas superiores habrá una unidad de convivencia formada por 20 residentes distribuidos en 12 habitaciones individuales y 4 habitaciones dobles. En cada planta se dispondrá también de espacios comunes en torno al patio-jardín como una sala de estar y comedor. Los espacios de circulación quieren ser también espacios de socialización dentro de cada unidad de convivencia y en cada planta habrá una terraza para tener una zona exterior próxima al mismo nivel.