El billete sencillo de transporte público en el área de Barcelona inicia esta semana su transformación hacia el sistema sin contacto T-mobilitat. Este título, que no está integrado, solo permite viajar dentro de la red del operador que lo vende y no ofrece posibilidad de transbordos, se vendía hasta ahora en formato físico tradicional. Una vez se haya efectuado el proceso, el billete sencillo se cargará en una tarjeta T-mobilitat de cartón sin contacto que se podrá adquirir y recargar en las máquinas de autoventa de las estaciones de ferrocarril, metro y tranvía. Este cambio permitirá que los usuarios puedan conservar la tarjeta y cargar más billetes sencillos u otros títulos integrados como la T-casual o la T-familiar, facilitando así la reutilización y contribuyendo a un sistema más cómodo y sostenible.

Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) es el primer operador que implanta este nuevo formado a partir de este miércoles en algunas estaciones, mientras que TRAM, TMB y Rodalies tienen previsto hacerlo durante el 2025. Los usuarios que ya dispongan de una tarjeta T-mobilitat podrán cargar directamente el billete sencillo, mientras que quien no tenga tendrá que pagar 1 euro por la tarjeta de cartón, que se tendrá que añadir al precio del billete. Este sistema supone un paso importante hacia la eliminación de los billetes magnéticos, que actualmente representan solo un 25% del uso total, y facilita la gestión de los títulos de transporte con un soporte reutilizable, más práctico y adaptado a las nuevas tecnologías.

Modernización y cambio sostenible

Con esta novedad se actualiza la experiencia de usuario y se busca alinear el billete sencillo con la digitalización del resto de títulos de transporte del área metropolitana. El nuevo billete se puede comprar desde este miércoles en 13 estaciones de la línea Barcelona-Vallès y 6 de la línea Llobregat-Anoia, a través de las máquinas de autoventa que ya permiten adquirirlo en formato sin contacto. El despliegue continuará de manera progresiva hasta llegar a todas las estaciones de las líneas metropolitanas de FGC durante el mes de mayo.

Esta modificación aparece después del anuncio de la renovación de las máquinas expendedoras de billetes de Transportes Metropolitanos de Barcelona, que tiene la previsión de instalar entre 290 y 397 nuevos dispositivos a las 126 estaciones de la red convencional de metro entre 2027 y 2028. Estas nuevas máquinas emitirán las T-mobilitat en formato de plástico, aceptarán nuevos métodos de pago como Bizum y tarjetas bancarias sin contacto, y ofrecerán funcionalidades avanzadas como la impresión de facturas, atención al cliente remota, lectura de códigos QR y barras y servicios personalizados para el usuario. Las nuevas máquinas y el traspaso del billete sencillo se suman al conjunto de medidas por|para la homogeneización, digitalización y sostenibilidad de los títulos y billetes de transporte público de Barcelona.