El servicio municipal de bicicletas compartidas de Barcelona, el popular Bicing, ha ampliado su alcance con la inauguración de treinta nuevas estaciones, ocho de las cuales ubicadas en barrios de montaña, además de llegar a una flota de 8.000 bicicletas, 5.000 de las cuales, un 62% eléctricas, el formato preferido por los usuarios, ya que, según los registros internos, el 80% de los desplazamientos en Bicing se realizan en una bicicleta eléctrica. Según ha informado este martes el Ayuntamiento de Barcelona, las nuevas estaciones estarán totalmente operativas a finales de este mes de julio, de manera que se llegará a un total de 557 estaciones distribuidas por los diez distritos de la ciudad.

"Con esta ampliación, Bicing consolida su papel como servicio esencial de movilidad sostenible en la ciudad. Alcanzar las 8.000 bicicletas y seguir extendiendo la red es un paso firme hacia una Barcelona mejor conectada, saludable y preparada para los retos de futuro", ha destacado la presidenta de BSM y primera teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet. La ampliación, que forma parte del acuerdo de presupuestos del gobierno municipal con el grupo municipal de ERC, se incluye en el plan de ampliación de 74 estaciones que tiene en marcha Bicing y que se prevé se haya completado a lo largo de 2026.

Los nuevos puntos de anclaje se ubican en los siguientes distritos:

  • 10 en el Eixample
  • 6 en Sant Martí
  • 6 en Horta-Guinardó
  • 4 en Sarrià-Sant Gervasi
  • 2 en las Corts
  • 1 en Gràcia
  • 1 en Sants-Montjuïc

De estas, un total de ocho estaciones están ubicadas en barrios de montaña. Así, cerca de un tercio de la ampliación se orienta a reforzar el servicio en estas zonas. En concreto, tres de estas nuevas estaciones se ubican en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi y cinco en el distrito de Horta-Guinardó. En este sentido, la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, ha reconocido que "la llegada a nuevas zonas, especialmente las ubicadas en los barrios de montaña, supone un paso adelante para acercar el servicio además ciudadanos y ciudadanas y permite ampliar la cobertura de una manera más equitativa y eficiente".

Incremento de un 7% de usuarios

Asimismo, el Bicing ha registrado un incremento continuado de usos y de abonados. Al primer semestre de 2025, el número de usuarios ha registrado un incremento del 7% y en la misma línea, este mes de junio el Bicing también ha alcanzado los 100 millones de viajes acumulados desde el inicio del nuevo Bicing el año 2019. Con estas cifras, Bicing afianza su posicionamiento como un servicio clave para el presente y el futuro de la movilidad urbana sostenible en la ciudad de Barcelona.

Ubicación de las nuevas estaciones

Ya operativas: 

Eixample

  • Carrer Bruc, 88
  • Carrer València, 312
  • Rambla Catalunya, 79
  • Carrer Mallorca, 194
  • Carrer Diputació, 303
  • Carrer Bruc, 105
  • Carrer Còrsega, 582 
  • Carrer Rosselló, 497

Sant Martí

  • Carrer Santander / carrer Fra Juníper Serra
  • Carrer Àvila, 94
  • Carrer Ramon Turró, 182

Gràcia

  • Via Augusta, 68

Sarrià-Sant Gervasi

  • Carrer Quatre Camins, 46

Horta-Guinardó

  • Avinguda Jordà, 18

Operativas a lo largo de julio

Horta-Guinardó

  • Rambla de la Muntanya, 49
  • Avinguda Can Marcet, 3
  • Avinguda Martí Codolar / avinguda Coll i Alentorn
  • Passatge Calafell, 3
  • Carrer Judea, 1

Eixample

  • Carrer Còrsega, 612
  • Carrer Provença, 310

Sant Martí

  • Carrer Àvila, 102
  • Carrer Pamplona, 116
  • Carrer Cristobal de Moura, 163

Sarrià-Sant Gervasi

  • Carrer Roman Macaya, 8
  • Carrer Avenir, 35
  • Carrer Margenat, 42

Les Corts

  • Carrer Manila, 53
  • Carrer Entença, 301

Sants-Montjuïc

  • Carrer Carrera, 1