El Ayuntamiento de Barcelona ha reaccionado este lunes por la mañana a la denuncia del sindicato CSIF (Central Sindical Independiente y de Funcionarios), que aseguraba que el consistorio quería privatizar la Banda Municipal. El consistorio ha negado que haya ningún plan o intención de privatizarla. A primera hora de la mañana, CSIF ha asegurado que "tanto desde el departamento de Recursos Humanos del ayuntamiento como desde el Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB)" se les ha informado que "el ayuntamiento tiene la intención de subrogar el personal de la Banda Municipal de Barcelona al Consorci de l'Auditori y la Orquestra", extremo que ha sido descartado por el ayuntamiento.
Según fuentes municipales consultadas por la agencia Efe, desde el consistorio se ha asegurado de que "no está prevista ninguna subrogación". "Desde el año 2007, la Banda Municipal de Barcelona es residente en l'Auditori. Desde el ICUB se hace un encargo de gestión al Auditori, en el marco del cual tiene lugar esta residencia. L'Auditori es el hábitat natural de la Banda y estamos seguros de que esta estrecha relación entre la Banda y l'Auditori tiene que durar muchos años más", han añadido desde el ayuntamiento, rechazando de pleno que haya intención de privatización de la Banda Municipal de Barcelona, una institución con 136 años de historia.
En su comunicado, CSIF explica que ha remitido un escrito a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, donde le solicita que haga marcha atrás en su pretensión de externalizar el personal de la Banda Municipal, que inicie un proceso de funcionarización de todo su personal y realice la convocatoria de las, aproximadamente, treinta plazas adicionales que son necesarias para un correcto funcionamiento de la institución. "No entendemos que en estos momentos el Ayuntamiento se plantee una subrogación de las trabajadoras y trabajadores a un Consorci, que se convierte en una pseudoempresa privada, en que desde su gerencia se vanaglorian de que no tienen ninguna obligación de cumplir con el Convenio del Ayuntamiento de Barcelona con sus trabajadores y que arrastra un déficit importante", ha asegurado el sindicato en un comunicado.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el sindicato más representativo en las administraciones públicas, considera que hay un intento de "sacarse de encima" a la Banda. Por mucho que se firmen acuerdos de garantías para las trabajadoras y trabajadores, si en un futuro l'Auditorio decide deshacer la Banda, porque la considera deficitaria, las profesoras y profesores no podrán volver al Ayuntamiento porque no habrá ningún puesto de trabajo municipal para acceder. No llegamos a comprender cómo un Ayuntamiento que se llama progresista y que está por la internalización de servicios pretenda obrar de forma contraria con la Banda Municipal de la ciudad y externalizarla", ha añadido.