Por desgracia, seguimos viendo con bastante frecuencia casos de personas que cuando van a un comercio, una tienda o un establecimiento, si hablan en catalán, en su lengua, aún tienen que oír eso de "en español, que no te entiendo" o "en español, que estamos en España", y frases miserables como estas. No hace falta recordar qué pasó en una heladería del barrio de Gràcia de Barcelona y todo lo que se dijo entonces. A veces, desgraciadamente, asistimos a situaciones peculiares, por decirlo suavemente, relacionadas con el catalán. Sin llegar a los extremos de la heladería o de otros locales, de vez en cuando se ven algunas aberraciones relacionadas con el catalán en carteles, señales o textos que se pueden ver en los cristales de determinados establecimientos, en medio de la calle o en las cartas de según qué menús de según qué restaurantes.

toni soler ig TUIT
 

Muchas veces hemos visto cómo muchas personas lamentaban en redes con qué se habían encontrado, a menudo, errores fruto del Google translate, carteles publicitarios donde parece que se han ahorrado contratar a un lingüista en condiciones y traducen los eslóganes a un catalán macarrónico. Toni Soler, por ejemplo, explicó que la empresa HBO había colgado en la parada de Palau Reial un anuncio horripilante de una serie, El cuento de la criada donde escribieron "Mare no hi ha més que una". Un caso aislado que ocurre más a menudo de lo que querríamos. Una empresa de supermercados de origen alemán colgó esta publicidad en otra parada de metro, la de Poble-Sec. "Així sap el món", "Así sabe el mundo y, además, sin salir de casa". En catalán los alimentos no "saben" sino que tienen gusto de alguna cosa. Quien no "sabe" es el publicista de Lidl, que iba a saco.

poble
 

Ahora, más de lo mismo con el mismo verbo, otra vez un cartel diciendo que las cosas saben en lugar de tienen gusto a. Otra vez un cartel que ha hecho que la gente se lleve las manos a la cabeza. Más de uno, como dos queridos periodistas catalanes, no se lo pueden creer. La primera en darse cuenta ha sido la maravillosa Montse Llussà, cuando ha visto una publicidad de la cadena de cafeterías y panaderías, o "Coffee & Bakery" como ellos se hacen llamar, Santagloria. Una publicidad hablando de las bondades de su bollería, concretamente, de su tarta de manzana, de su tarta de chocolate fondant, de su tarta de queso y galleta Lotus y de su tarta de zanahoria. Según la publicidad, "Tus tartas de siempre ahora saben como nunca. Aún más buenas y sabrosas". Al verlo, la periodista de RAC1 ha soltado un explícito y sarcástico "La intriga me consume. ¿QUÉ saben y CÓMO lo saben?".

También se ha pronunciado Jordi Eroles. El periodista de TV3, de manera brillante, educada y constructiva, pero también con ironía, se dirige a ellos, diciéndoles que "Hola, Santagloria, seguro que querríais elaborar los más inteligentes del mundo, pero vuestros pasteles no saben nada de nada. Por no saber, seguro que no saben ni los ingredientes con los que están hechos. En todo caso, tienen un gusto como nunca. ¡El translate no siempre acierta!".

jordi eroles
Jordi Eroles X

Maravilloso. Jordi Eroles sí que sabe.