Aunque Joan Tardà ya no es el portavoz de ERC en el Congreso, sus palabras no caen en saco roto, tanto para sus seguidores como para sus detractores. A la espera de que se forme gobierno y de saber la decisión definitiva sobre la investidura de Pedro Sánchez, Tardà lo tiene claro, según se desprende de sus palabras este domingo en una entrevista en el diario El País: "lo más importante es que haya investidura para seguir negociando el tiempo que haga falta. Todos hemos vivido en una anomalía, tanto el independentismo como el Gobierno, pero ni ellos pueden negarse a hablar de autodeterminación ni nosotros a escuchar sus propuestas", sostiene el político catalán.
Mireia Comas
Tanto él como Gabriel Rufián llevan pronunciándose los últimos días no sólo sobre esta cuestión, sino también sobre la lengua, especialmente a raíz de la propuesta del PSC de "flexibilizar" la inmersión lingüística para conseguir un "modelo plurilingüe y flexible que concuerde con la realidad sociolingüística de Catalunya", según Miquel Iceta. "1 país. 2 idiomas. Uno hablado por 500.000.000 de personas y el otro por 10.000.000. La inmersión no es sólo necesaria, es imprescindible por su enorme efecto integrador y por la supervivencia del propio idioma. Hasta un extraterrestre (no nacionalista español) lo entendería", escribía Rufián en su Twitter. Y ahora, quien ha hablado de lengua a través de una anécdota personal ha sido Joan Tardà.
Sergi Alcázar
Tardà ha explicado lo que se ha encontrado yendo a comprar a una tienda. Una situación que buena parte de la red ha celebrado, pero que otra no le ha 'comprado'. Explica que un ciudadano pakistaní de una tienda "me acaba de agradecer q le hablara en catalán. Está estudiando porque quiere hacer de taxista. Me ha hecho una pregunta sobre verbos (se tiene que examinar) y se me ha quejado de que todo el mundo le habla en español". Una experiencia que remite a otras que se han leído los últimos tiempos en la red y que ha generado un encendido debate.
Un ciudadano pakistaní de una tienda me acaba de agradecer q le hablara en catalán. Está estudiando porque quiere hacer de taxista. Me ha hecho una pregunta sobre verbos (se tiene que examinar) y se me ha quejado de que todo el mundo le habla en español.
— Joan Tardà y Coma (@JoanTarda) December 8, 2019
¿Porque todo el mundo cree que los migrantes o hijos de migrantes, o simplemente gente con rasgos|tiros físicos no occidentales, sólo hablamos castellano? ¿Me lo explicáis?
— Aladdin علاءالدين (@aladdin_azr) December 9, 2019
A mí cambian el idioma, pero yo sigo en catalán, el menú color de piel no dice qué idiomas hablo. Desgraciadamente hay mucha Gente que piensa que me están haciendo un favor.... 🤦🏽♂️🤦🏽♂️🤦🏽♂️🤦🏽♂️
— Karem El Griri (@ElGriri) December 8, 2019
En castellano, Joan, en castellano, el idioma español no existe. Me extraña por tú.
— Joan Roca (@JoanRoc92690383) December 8, 2019
podéis empezar por hacer los comunicados del partido en catalán también, que últimamente sólo nos llegan en castellano
— Mike Tracking (@MikeTracking) December 8, 2019
¿Ahora te das cuenta de ello? Ya hace tiempo que nos quejamos, y nadie del gobierno ni de los politickets|politiques estáis haciendo nada para potenciar el catalán.
— Maria (lo río es vida) (@marietamariota) December 8, 2019
Comenta-li a Rufian.......
— Remei Mei (@RemeiMei1) December 9, 2019
Y le has explicado cordero lo que opinan sobre l.escola catalana los barones|varones del PSOE???
— Martikkka (@martikkka319143) December 8, 2019
¿Es la precuela del taxista marroquí? que ilu ����������������������������
— Dan13L#eeeeeeh (@daninascimbe) December 8, 2019