Este domingo 18 de octubre ha sido un día triste para la familia de TV3. Porque este sábado se ha sabido, tal como ha confirmado su familia a 3CatInfo, de la muerte del periodista y exdirector de Televisió de Catalunya a los 73 años, Enric Canals. Nacido en Tiana en 1952, fue periodista, guionista y productor televisivo, y en Televisió de Catalunya fue primero jefe de programas y después director, convirtiéndose en el segundo en ocupar este cargo en la cadena, en una época de consolidación y expansión, entre 1984 y 1989. Unos años en los que se inauguró la sede actual de TV3 en Sant Joan Despí, en 1986, y se puso en marcha el segundo canal, el canal 33, en 1988.

Bajo su dirección se emitió por primera vez en aranés en el Valle de Arán, se abrieron las delegaciones de Girona, Lleida y Tarragona y se creó el Telenotícies comarques. Tal como indica TV3, "fuera de TV3, Canals también trabajó en la prensa escrita en los diarios 'El País' y 'Diari de Barcelona' y dirigió 'El Observador'. También trabajó en Radio Barcelona". En 1990 fundó la productora Mercuri SGP que realizó series documentales para la televisión, muchos centrados en la historia. Entre otros, produjo "¿Te acuerdas...?", "Los días que cambiaron nuestra vida" y "Un mundo en llamas". Miembro del Consejo Audiovisual de Cataluña y director general de difusión de la Generalitat de Cataluña entre 1997 y 2001, también participó en el Consejo de Administración de la Corporación Catalana de Radio y Televisión desde 2004 a 2008. En 2013 ganó el Premio Godó de reportajes con el ensayo periodístico por la obra "Pujol Catalunya. El consejo de guerra a Jordi Pujol", que también se convirtió en un documental que se emitió en el programa "Sense Ficció".

Al conocer la triste noticia, son muchas las reacciones por parte de todos los que lo conocieron y por muchos de los trabajadores de la televisión pública catalana. Algunos, que llevan muchísimos años en la casa, han tenido sentidos recuerdos hacia él, como por ejemplo, el editor y presentador del TN Vespre, Toni Cruanyes. El de Canet, siempre con palabras de afecto, siempre dispuesto a tener un gesto que lo honra cuando tenemos que lamentar pérdidas como la de Canals, ha escrito un comentario en la red que ha conmovido: "Ha muerto Enric Canals, uno de los padres de TV3, periodista con mucho fondo y conocimientos. Siempre curioso. Descanse en paz".


No ha sido el único. Eduard Pujol también ha dejado constancia de que se ha quedado "Impresionado por una muerte que no esperaba. Nos ha dejado Enric Canals, un director hecho de harina de la buena. Director de los que construyeron la televisión nacional de Cataluña. Buen cielo". O la de un periodista y presentador de TV3, especialmente en la época en la que Canals era el director, Enric Calpena, que también ha emocionado con sus palabras y su recuerdo: "A Enric Canals, que esta mañana nos ha dejado, le debo muchísimas cosas, entre otras que presentara los TN de aquella primera TV3 y también, cuando pasé un mal momento profesional, el cobijo en su productora. Se va, sobre todo, un buen amigo".
A Enric Canals, que esta mañana nos ha dejado, le debo muchísimas cosas, entre otras que presentara los TN de aquella primera TV3 y también, cuando pasé un mal momento profesional, el cobijo en su productora. Se va, sobre todo, un buen amigo.
— Enric Calpena (@enriccalpena) October 18, 2025
https://t.co/FmyRk6BzmX
Descanse en paz.